¿Cómo Saber si mi Gata Está Embarazada?

Si tienes una gata y últimamente está experimentando comportamientos extraños así como una hinchazón, tienes que saber identificar de qué se trata para darle los cuidados adecuados. En este caso, te diré como darle respuesta a esta pregunta: ¿Cómo saber si mi gata está embarazada?

Pues muchas veces confundimos el embarazo con obesidad o con parásitos o con otra patología ya que nuestra gata no nos puede decir en sí que es lo que tiene o que le pasa, así que nos tocará traducir sus actitudes y comportamientos.  

Así que te invito a sacar ese instinto de médico veterinario y tomar en cuenta los signos y síntomas de un embarazo para que puedas realizar el mejor diagnóstico.

¿Cómo Saber si mi Gata Está Embarazada o Gorda?

Esto es en sí algo muy difícil de determinar pues los primeros días de embarazo son muy difíciles de determinar, incluso, la hinchazón de la panza comienza después de la tercera semana ya que el embarazo dura de 60 a 70 días.

Para poder determinar esto, se tiene que hacer un descarte así que te mostraré los indicios principales de una gata en período de gestación. Estos son:

como saber cuando mi gata esta en celos

Mamas

Verás que hay un crecimiento de las mamas incluso, enrojecimiento. Esto se debe a una preparación de su cuerpo a esta nueva etapa.

Así que si hay un embarazo en tu gata esto es un signo evidente y que realmente marca la diferencia ya que no se presenta en ningún otro caso.

Episodios de Vómito

Al igual que las mujeres embarazadas, las gatas también tienen períodos de vómito por cualquier alimento, así que si es una conducta reiterada considera esta posibilidad.

Sin embargo esto se puede presentar en otras patologías parasitarias o relacionadas con la digestión, así que sólo es un indicio que te va a permitir terminar de corroborar tu hipótesis de un posible embarazo.

Abdomen hinchado

La señal más clara y la que es la que realmente activa todas las sospechas, aunque hay que evaluarlo pues la hinchazón se puede deber a múltiples razones como por ejemplo obesidad o estreñimiento causado por algún problema a nivel intestinal, pero al igual que el anterior puede ser un indicio que termine de sellar la idea que tenemos.

Peso en ascenso

Aumento de peso gradual, se estima que sube de 1 a 2 kilogramos, todo depende de la situación, es decir del número de gaticos que en tal caso pudiese tener.

 Cuando el peso es muy acelerado y sobrepasa este límite quiere decir que está en obesidad, sin embargo, es algo que debes consultar con un especialista.

Apetito activo

Aumento del apetito, verás que el hambre esta incrementada y te pide alimento de forma reiterada, o sea este aspecto es en base a lo eventual, es decir, si tu gata en condiciones normales come una cierta cantidad de comida y en una semana esto comienza a incrementar de una vez activa la sospecha.

Instinto Maternal

El instinto maternal se hace evidente, esto lo vas a poder identificar por el simple hecho de que va a ronronear más y va a insistir para que estés todo el día dándole cariño.

Esto se debe a los diferentes cambios hormonales que presenta en esta etapa y que la naturaleza animal sabiamente la prepara para ser mamá de una camada importante de gatos.

Cambios después del celo

Tienes que saber que para que exista un embarazo es necesario que la gata entre en un celo, es decir, es análogo con la ovulación en las mujeres.

Cuando una gata está en celo se encuentra sumamente activa y busca tener contacto con un gato para poder reproducirse, en este caso, si realmente hubo un contacto así sea por poco tiempo, lo más probable es que exista un embarazo.

Así que si eso sucedió unas 2 o tres semanas antes y empiezas a notar todos los cambios anteriormente mencionados lo más seguro es que tu gata esté embarazada y para corroborarlo sólo puedes hacerlo mediante una ecografía.

Inactividad

En este caso hago referencia al hecho de que no sólo se vuelve más maternal sino que también es más inactiva, en el sentido que no camina mucho o quiere todo el tiempo estar descansando.

Es comprensible por la sencilla razón que la naturaleza perfectamente organizada hace que naturalmente se cuide su embarazo, por eso la actividad disminuye notablemente.

Estos son los principales síntomas de una gata en estado de embarazo, sin embargo, muchas de estas características son compartidas con patologías como la obesidad o la presencia de parásitos.

Así que es importante que hagas un descarte de cada una de ellas y veas si cumple con la mayoría de los mismos para poder descifrar el verdadero estado de tu gata.

¿Cómo Saber si mi Gata Está Embarazada o Tiene Parásitos?

como saber porque una gata tienen parasitos

Los síntomas del embarazo y la presencia de parásitos suelen ser parecidos en los primeros días, incluso se confunden a tal punto que toca recurrir de forma inmediata con el especialista.

Por tal motivo, te resumiremos a continuación un cuadro diferencial entre los estados para que puedas usar como una herramienta comparativa y así hacer un diagnóstico más efectivo de la situación:

ÍTEMS ESTADO DE EMBARAZO ESTADO PARASITARIO
PELAJE Sin Brillo Brilloso, por presencia de hormonas
PESO Disminución, sólo que se confunde porque existe una hinchazón intestinal Aumento de peso, de 1 a 2kg dependiendo de la cantidad de gaticos que tenga
ESTREÑIMIENTO Hay estreñimiento, produciendo hinchazón No hay estreñimiento
ACTITUD Hay apatía Es cariñosa y ronronea más

Esto es positivo por el hecho de que permite diferenciar aspectos esenciales para el diagnóstico, estoy seguro que será de mucho provecho, pues a pesar de que a veces parecieran ser iguales en síntomas la verdad es que hay pequeños detalles como los mencionados que hacen la diferencia en el diagnóstico.

En el caso de que sean parásitos es necesario realizar un tratamiento de emergencia usando un desparasitante para así evitar daños más graves, aunque no recomiendo la automedicación por el hecho de que ser mal el diagnóstico y hay un embarazo puede provocar daños severos en el desenvolvimiento del mismo.

En este sentido es que al ver estos aspectos anormales lo recomendable es acudir a un veterinario para que realice el trabajo más adecuado.

Así que te invito a que seas el médico veterinario que tu mascota espera que seas en esos momentos tan difíciles.

¿Cómo Saber si mi Gata Está Embarazada por Primera Vez?

Es muy difícil determinar si tu gata está embarazada por primera vez si ha llegado a tu vida ya con años de vida, pues no hay un síntoma que determine exactamente que esto ya ha pasado.

Lo que tienes que saber es que las gatas tienen su primer celo entre los 6 meses y los 9 meses de edad, por ende, desde ese momento tienen probabilidad de tener un embarazo, es por esto que, si tu gata pasó esta edad y no tenía un control es casi seguro que ya tuvo alguno.

Si se encuentra en una edad inferior es imposible que ya esté embarazada. Sin embargo, si posees muchas inquietudes al respecto te recomiendo visitar a un especialista, allí te dirán de manera comprobada toda la información que necesitas conocer sobre el tema, incluso existen ecografías que permiten corroborar que se trata de un embarazo y no de otra patología.

Lo importante es tener un diagnóstico certero para realizar todas las diligencias que sean necesarias en la atención de un embarazo, incluso, para llevar un registro del tiempo y cuando será la fecha probable y con las nuevas tecnologías es capaz de descifrarse hasta el número de gaticos que van a nacer.

Así que verifica cada uno de estos aspectos y saca las conclusiones correspondientes.

Para esta y otras informaciones te invito a seguir mis redes sociales para más contenido interactivo.

Artículos Muy Interesantes:


Artículos Relacionados:


Artículos Más Visitados:

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *