¿Cómo Saber Cuánto Dinero Tengo en mi Tarjeta?

Las tarjetas son unos de los métodos de pago más utilizados por las personas de todo el mundo, ya que gracias a ellas pueden comprar en cualquier tienda en línea o física o pagar cualquier servicio cómo el internet, la luz o el agua; sin necesidad de tener que cargar efectivo, pero seguramente más de una vez te has preguntado ¿Cómo puedo saber cuánto dinero tengo en mi tarjeta? 

Con estas maravillosas sustitutas del efectivo, muchas de ellas están ligadas a una clave que las autoriza; podrás realizar distintas operaciones financieras incluyendo los pagos más inesperados, tanto públicos como privados; además de tener acceso al efectivo en caso de que lo necesites, a través de los retiros que podrás hacer en los diferentes cajeros automáticos.

Que sepas el saldo de tu tarjeta afortunadamente es algo muy sencillo, tienes varias maneras de hacerlo sin ni siquiera tener a mano ni necesitar el número de la cuenta bancaria, que está asociada a dicha tarjeta. Así que posiblemente te sorprenderás con las diferentes maneras que tienes para conocer tu saldo disponible. 

¿Cómo Saber Cuánto Dinero Tengo en mi Tarjeta de Débito?

A diferencia de las tarjetas de crédito; las de débito no tienen un saldo específico, además cada vez que necesitas un saldo y procedes a pedir un corte de cuentas o una solicitud de saldo a través del canal de tu preferencia, lograrás acceder a tus cuentas asociadas.

Debes saber que a una sola tarjeta se pueden asociar varios números de cuenta, ya sean de nómina, corriente o ahorro, siempre y cuando sean del mismo banco y hayas hecho la solicitud de la afiliación antes, de esta manera podrás realizar las transacciones que quieras a través de una sola tarjeta de débito.

Anteriormente para tener el saldo de tu tarjeta tenías que acudir a la entidad bancaria más cercana y solicitar un estado de cuenta o debías ir a cualquier cajero automático y consultar tu saldo. Gracias a los grandes avances que ha tenido la tecnología, en la actualidad puedes tener tus saldos a través de una llamada telefónica o por medio de un ordenador con acceso a internet.

Te hablaré de las diferentes maneras de tienes para averiguar el saldo con el que cuentas en tu cuenta bancaria a través de tu tarjeta de débito.

como saber con cuanto dinero cuento en mi tarjeta de credito

Por teléfono

Una de las maneras más tradicionales y la que suelen usar gran parte de las personas es a través de una llamada telefónica al centro de atención al cliente del banco; el número telefónico generalmente lo encontrarás al reverso de la tarjeta. Cuando el representante bancario te atienda la llamada te solicitará el número de tu tarjeta. 

Debes además responder correctamente una serie de preguntas de seguridad que te hará antes de poderte suministrar la información; tal vez tu banco cuente con un sistema automatizado para comprobar el saldo, en caso de ser así deberás introducir el número de la tarjeta, el código CVV y la clave telefónica que no es la misma que el PIN. 

Por internet

En la actualidad la mayoría de los bancos cuentan con un portal que está a disposición de todos sus clientes, lo primero que debes hacer es registrarte con un nombre de usuario o número de tarjeta y una contraseña o clave de internet.

Con esta manera además de conocer el saldo de tus cuentas asociadas también podrás realizar pagos en línea, transferencias bancarias, revisar las últimas transacciones y hasta afiliar cualquier tipo de servicio.

Otra manera de verificar el saldo de tu tarjeta de débito es descargando la aplicación del banco en tu tableta o dispositivo móvil, teniendo en cuenta que la manera de ingresar y de iniciar sesión es la misma, pero con un sistema optimizado para dispositivos portátiles o de bolsillo.

A través de SMS

Muchos bancos ofrecen la posibilidad de activar las consultas de saldo a través del modo SMS, debes llamar o acudir a la institución financiera a la que perteneces y que ha emitido tu tarjeta y preguntar si disponen de este servicio.

En caso de que lo tengan, lo que deberás hacer es solicitarlo; cada vez que necesites saber el saldo tendrás que marcar el número que te ha suministrado el banco para solicitar el saldo y luego de esto te llegará un mensaje con tu saldo disponible, los sobregiros, el saldo bloqueado, etc.      

Cómo ya lo has podido ver en la actualidad tienes varias opciones para averiguar con cuanto dispones en tu tarjeta de débito, cualquiera de ellas es muy sencilla de hacer, antes de crear un convenio con cualquier modalidad, debes asegurarte de si existe algún cargo por usar algunos de los métodos en particular.

¿Cómo Saber Cuánto Dinero Tengo en mi Tarjeta de Crédito?

El saldo o balance de la tarjeta de crédito es la cantidad de dinero que le debes a cierta institución financiera o banco emisor de la tarjeta y va a variar dependiendo de tus gastos y la frecuencia de tus pagos. Cada vez que la usas para pagar algo el saldo aumenta y cuando realizas un apago a la tarjeta ocurre lo mismo, pero a la inversa.  

Mantener tu saldo a raya es algo sumamente importante ya que va a darte un buen historial crediticio y tendrás altas probabilidades de disfrutar de límites de créditos más elevados.  

Que conozcas el saldo de tu tarjeta de crédito es algo primordial, no solo porque conociendo esto puedes evitar en muchos casos el cobro de intereses, sino que además reduces las posibilidades de endeudarte por sobrepasar tus límites financieros, es la mejor manera de mantener tus gastos a raya y de cuidar tus finanzas.

Existe variadas maneras de verificar tu tarjeta de crédito, puedes hacer una llamada telefónica o ingresando a las aplicaciones móviles diseñadas para esto, puedes escoger entre ellas la que más se adapte a tu forma de vida para que mantengas tus capitales en orden.

como saber el dinero disponible en mi tarjeta de débito

Pedir un corte de cuenta

Algunas instituciones bancarias ya no realizan el envío de los estados de cuenta impresos, no obstante, la gran mayoría de ellos los hacen llegar por correo electrónico, el problema de esta manera de comprobación es que para poder verificar el saldo de la tarjeta tendrás que esperar a que finalice el ciclo.   

En caso de que quieras tener esto más rápido, puedes acudir al banco y solicitar un corte de tarjeta de crédito, para esto el banco te va a solicitar tu documento de identidad y el número de la tarjeta; te entregará impreso un reporte que no tiene ninguna validez legal pero que igualmente te permitirá evaluar tus gastos.

Con una llamada telefónica

Puedes llamar a atención al cliente de tu banco desde cualquier teléfono y solicitar el saldo de tu tarjeta de crédito, para esto te solicitarán tu número de identidad y el número de la tarjeta, por esto debes tenerla a mano; algunos bancos suelen realizar algunas preguntas de seguridad para evitar el fraude bancario.

Si la tarjeta tiene código de seguridad, es posible que también te lo soliciten en alguna parte del proceso, deberás seguir los pasos que te indica el sistema para que logres obtener los resultados que esperas.

A través de la banca en línea

Los bancos han logrado modernizarse habilitando el servicio en línea, de esta manera todos sus clientes podrán realizar sus transacciones fácilmente, , desde allí podrás pedir créditos, verificar depósitos, pagar servicios y por supuesto comprobar el saldo de la tarjeta de crédito.

Para acceder deberás registrarte en el sistema con un usuario y contraseña, si ya lo tienes solo debes abrir tu navegador y escribir la página web del banco.

Debes mantener impecable tu historial de crédito, conociendo a perfección tu saldo disponible y tu límite de crédito, ya que no te resultaría excederte y gastar más dinero del que tienes en tu tarjeta, es importante que antes de ir a comprar solicites el saldo que tienes por cualquiera de las vías antes descritas.     

¿Cómo Saber Cuánto Dinero Tengo en mi Tarjeta Santander?

Si has decidido solicitar alguna tarjeta Santander debes tener en consideración que tendrás que acceder a los diferentes servicios que ofrecen para todos sus usuarios de manera gratuita. Por ejemplo, para consultar de manera inmediata el saldo con el que cuentas, podrás hacerlo fácilmente desde tu dispositivo móvil, siendo esta la mejor opción para muchos.

Las formas de solicitar esta información a través de tu celular o Tablet son consideradas algunas de las más sencillas, existen tres modos diferentes:

Santander Súper Móvil

Es una aplicación completamente gratuita, para activarla solo deberás asistir con un ejecutivo y pedir la afiliación, podrás realizar las diferentes operaciones, desde consultas, hasta transferencias, compra de productos y pagos de cualquier servicio.

Banca por Internet

Con la banca por internet debes recordar que algunas de las operaciones pueden funcionar en horarios restringidos, esto debes verificarlo antes en la página Web del banco. 

Superlínea Santander

Con esta forma no tendrás la necesidad descargar ninguna aplicación ni registrarte en ninguna página, por esto tal vez consideres que sea la manera más sencilla de consultar tu saldo, solo deberás llamar a servicio al cliente y solicitar la información al departamento destinado para este fin.

Recuerda que lo más importante de todo esto es que cuides los datos de tu tarjeta al momento que vayas a realizar cualquier tipo de pago o transacción; si notas que hay operaciones que no has realizado tú, debes reportarlas de inmediato, así podrás minimizar las consecuencias que puedan ocurrir.

Afortunadamente en la actualidad revisar el saldo de las tarjetas de débito y de crédito es muy fácil, dispones de varias maneras de hacerlo, con cualquiera de ellas debes tener la plena confianza de que es seguro, podrás hacer esto en cualquier momento del día a través de la web o de tu teléfono móvil; elige la opción que prefieras y que te haga sentir más cómodo y confiado. 

Si quieres conocer formas de conocer el saldo de tus tarjetas y muchos detalles más, no dejes de seguirme, te enseñaré muchas más cosas que te serán de total utilidad.

Artículos Muy Interesantes:


Artículos Relacionados:


Artículos Más Visitados:

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *