A la hora de ir al médico o simplemente llenando documentos suele aparecer una pregunta que hace que muchas veces todos dudemos, esta es eltipo de sangre ya que suele ser normal para la mayoría de las personas olvidarse de este detalle ya que lo consideran insignificante.
Pero es algo sumamente importante que todos deberíamos manejar con gran precisión, para aquellas personas que no saben cual es su tipo es normal que se pregunten¿Cómo Saber mi Tipo de Sangre?Ya que no muchos están conscientes de lo sencillo que es este procedimiento.
En muchos casos es importante saber esto ya que si llega a ocurrir un accidente y la persona ingresa a emergencias estando consciente una de las preguntas que de inmediato se le hará es cual es su tipo de sangre ya que a la hora de hacer una transfusión es de vital importancia.
Si se quiere donar sangre esta también es una información que se debe tener ya que hay ciertos tipos de sangre que pueden ocasionar la muerte si se colocan en pacientes con diferentes tipos.
Existen 4 tipos de sangre diferentes, esta la A, B, AB y O, algunas de ellas son en muchos casos compatibles entre sí mientras que a mezcla de algunas puede resultar mortal para el receptor.
No todos los tipos de sangre sirven para todas las personas, la A solo puede recibir de la A y de la O, mientras que la B puede recibir de la B y la O.
En el caso de ser AB, se puede recibir de la A, B, AB y O, mientras que la O sólo puede recibir de la O, en cuando al Rh positivo puede recibir del positivo y negativo mientras que el negativo solo puede recibir del negativo.
Es por esto que el grupo O se considera como donante universal ya que se puede usar para todos los tipos de sangre.
¿Cómo Saber mi Tipo de Sangre Online?
Cuando se quieredeterminar el tipo de sangrede una persona no siempre resulta fácil ya que muchas personas desconocen que deben hacer para poder tener la información que necesitan, en muchos casos se suele escuchar que el tipo de sangre corresponde al de la madre o el padre.
Pero es importante saber que esto no siempre puede ser así, hay personas las cuales pueden tener un tipo de sangre que no es el de sus progenitores pero cuando se estudia el árbol familiar resulta que puede ser el mismo tipo de los abuelos por ejemplo.
Basados en las leyes de Mendel de cierta forma se puede intentar predecir el tipo de sangre de una persona por ejemplo existen algunas aplicaciones las cuales funcionan como una especie de calculadora en la cual se deben ingresar los tipos sanguíneos de la madre y el padre.

Empleando las leyes de Mendel se puede obtener un aproximado del tipo de sangre que se tiene, por supuesto se debe tener en claro que este no es un método 100% exacto pues no se tiene en cuenta al resto de la familia y las posibles mezclas que se puedan generar.
Además que en muchos casos pueden ocurrir alteraciones genéticas o hasta saltos genéticos en los cuales no es posible acertar de esta manera con el tipo de sangre, ya que estas herramientas funcionan de forma predictiva.
Se debe considerar que las probabilidades también se pueden ver alteradas por algún tipo de enfermedad o mutación que se produzca durante la gestación y de esta forma resulte imposible poder realizar una predicción acertada.
¿Cómo Saber mi Tipo de Sangre IMSS?
En la mayoría de los casos cuando las personas van a realizarse algún examen en una clínica u hospital se les suele llenar una historia en la cual quedan asentados todos sus datos de contacto y por supuesto si padece alguna enfermedad o si está en tratamiento.
La seguridad social es un sistema en el cual se encuentra toda la información de salud de una persona si han tenido un reposo de cualquier tipo o simplemente si acudieron a consulta a través de los seguros que ofrecen las empresas a sus trabajadores.
Por lo cual aquí se puede encontrar casi todo nuestro historial médico y uno de los principales datos que se tiene es el tipo de sangre ya que es un dato muy valioso en las historias médicas ya que estos informes suelen consultarse en caso de emergencias o consultas.
Claro está a la mayoría de esta información es netamente de uso oficial por lo cual es confidencial, pero como muchas veces incluyen antecedentes o datos que pueden ser de utilidad para ellos se puede tener acceso a las mismas.
Se puede ingresar al sitio oficial del seguro social y en este con una clave se puede tener acceso nuestra información médica como el tipo de sangre.
¿Cómo Saber mi Tipo de Sangre con mi CURP?
Esta es una especie de tarjeta la cual posee toda la información personal y datos de interés sobre una persona, con el CURP y un correo es posible recuperar la clave del sitio del seguro social para poder acceder al mismo y tener toda la información a disposición.
Uno de los datos que se puede encontrar en este tipo de identificaciones es el tipo sanguíneo por lo cual solo se debe ingresar al sitio web oficial, introducir los datos que se solicitan y se podrá verificar con que tipo de sangre salimos en el sistema.

Esto permite obtener la información de forma rápida aunque si tenemos dudas se puede proceder a realizar un test para estar más seguros, se debe tener en cuenta que con el paso del tiempo no se cambia el tipo de sangre, con la que nacemos morimos.
Por lo cual si se llegase a presentar algún error es más probable que sea por un fallo en cuanto al traspaso de los resultados o algún problema con los reactivos ya que las personas no cambian su tipo de sangre.
¿Cómo Saber mi Tipo de Sangre Test?
Este es uno de los métodos más usados ya que es el que aporta una mayor fiabilidad pues se realiza con equipos especiales que permiten la determinación del tipo de sangre, de esta forma se determina de manera precisa si la persona cuenta con el factor Rh.
La determinación del mismo se hará con ayuda de los antígenos ya que estas son las sustancias que ayudan a determinar el tipo de sangre y son las que atacan al cuerpo si se suministra un tipo de sangre incorrecto, pues se desencadena una especie de reacción alérgica muy fuerte.
Para poder realizar este procedimiento se deben llevar a cabo una serie de pasos que te explicare a continuación:
1. Lo primero es que se debe tomar una muestra de sangre
Esta se suele realizar mediante una extracción con una inyectadora, con poca cantidad de sangre se puede realizar la prueba.
2. La muestra se mezclará con anticuerpos tipo A y tipo B
Por supuesto se coloca uno primero y el otro luego, ya que dependiendo del tipo de sangre que posea la persona reaccionará con uno en particular, es decir si la sangre es de tipo A reaccionarán los anticuerpos tipo B.
Se debe revisar cada cierto tiempo si los glóbulos rojos se pegaron o no, ya que esta es una reacción de aglutinamiento la cual indica que la sangre reacciono frente al anticuerpo.
3. Posterior a esto se procede a realizar la prueba inversa
Esta consiste en tomar la parte líquida de la sangre mejor conocida como suero ya que esta no posee las células formes (como los glóbulos blancos, rojos y plaquetas) y se mezcla con sangre que ya se conozca su tipo bien sea la A o la B.
Cuando esto se lleva a cabo se evidencia la reacción ya que si la sangre es tipo A va a reaccionar con la tipo B y viceversa, en el caso de la sangre de tipo O está posee anticuerpos tanto para la A como la B.
Con este método se puede tener gran precisión con respecto al tipo de sangre que tenemos, por supuesto estos nos indica únicamente el tipo no si es positivo o negativo ya que eso va a depender del factor Rh.
Este se determina de manera similar a como se realiza con los tipos de sangre ya que se emplea el método de la tipificación, con esto se estudia si en la superficie de la membrana celular del eritrocito (glóbulo rojo) posee el factor Rh.
El factor Rh es positivo cuando se encuentra presente en el glóbulo rojo por ende es negativo cuando está ausente en el mismo, esto no representa ninguna patología y no produce ningún daño en el cuerpo humano, sólo se debe tener presente a la hora de realizar una transfusión.
Es importante determinar el tipo de sangre durante el embarazo ya que si la madre posee un tipo de sangre diferente a la del bebé está atacará al feto mientras se está desarrollando y puede ocasionar abortos.
Para esta y otras informaciones te invito a seguir disfrutando de los contenidos de nuestro blog.