¿Cómo Saber si Tienes Depresión?

La depresión puede presentarse en nuestra vida, sin siquiera nosotros notarlo al momento, como cualquier otra enfermedad, es silenciosa pero luego de cierto tiempo, presenta signos y síntomas que permiten identificarla, aquí te mostraremos ¿cómo saber si tienes depresión?

Podemos presentar depresión por diferentes causas, la depresión es una enfermedad que afecta a mente y el cuerpo al mismo tiempo, se considera depresión un estado físico y mental mucho más allá de la tristeza aguda.

¿Cómo Saber si Tienes Depresión Test?

La depresión puede resultar una enfermedad que provoca varios problemas personales en el paciente, una tarea muy sencilla puede resultar en todo una tortura para quien presenta la depresión, por ello debe tratarse a tiempo.

Para detectar la depresión, se realiza una evaluación de depresión, mejor conocido como test de depresión, a nivel mundial se pueden conocer alrededor de 10 test, los cuales han sido creados en universidades reconocidas globalmente.

Cómo Saber si Tienes Depresión
Cómo Saber si Tienes Depresión

Algunos de los test más conocidos son los siguientes:

  • El Inventario de Depresión de Beck (BDI) es uno de los test más empleados, cuenta con traducciones en castellano validadas en España para todas sus versiones.

Se trata de un test de 21 items y en cada uno de ellos la persona debe elegir entre cuatro opciones, ordenadas de menor a mayor gravedad.

  • La escala heteroaplicada de Hamilton para la depresión (HRSD o HAM-D, Hamilton Rating Scale for Depression), es utilizada para evaluar la gravedad e intensidad del estado depresivo por los clínicos.

Existen 3 versiones una de 21 ítems, otra de 17 ítems y la última de 6 ítems. Cada una evalúa la evolución de los síntomas.

  • La Montgomery Asberg Depression Rating Scale (MADRS), es una evaluación de 10 ítems la cual es empleada para evaluar la gravedad de los síntomas depresivos.

Los ítems están basados en tristeza aparente, tristeza referida, tensión interna, disminución de sueño, disminución de apetito, dificultades de concentración, laxitud, incapacidad para sentir, pensamientos pesimistas y pensamientos suicidas.

  • El Brief Patient Health Questionnaire (PHQ-9), es una versión auto aplicada,  consta de 9 ítems, los cuales evalúan la presencia de síntomas depresivos en las últimas dos semanas.

Los test de evaluación de depresión ayudan a poder manejar un diagnostico por parte del clínico, también permiten que el paciente observe y tenga uso de la razón, sobre la enfermedad que está presentando y permita ser ayudado.

Los ítems están basados es comportamiento humano, pensamiento y conductas que pueden presentar pacientes con depresión, algunas personas pueden tener depresión y no sentir el deseo de suicido.

Los test de depresión pueden permitir una previa evaluación del estado depresivo, pero no pueden sustituir la entrevista clínica, por parte del personal médico para efectuar un diagnóstico.

¿Cómo Saber si Tienes Depresión Síntomas?

En cualquier enfermedad se presentan signos y síntomas, la depresión no es la excepción, por el contrario hay una larga lista de los síntomas físicos y mentales que presenta el paciente con depresión.

Los síntomas psicológicos que presenta el paciente con depresión son los siguientes:

  • Sentimientos de tristeza, ansiedad y sensación de vacío frecuentemente
  • Completa perdida sobre actividades que antes resultaban de interés y producían placer, incluida la actividad sexual
  • Perdida de energía constantemente, y no por falta de respuesta del cuerpo, por el contrario, por estadía de pausa del cerebro
  • En la mayoría de los casos una pérdida de apetito, lo cual conlleva  a la pérdida de peso significativamente
  • Problemas para dormir, no conciliar el sueño, estado de insomnio durante largos periodos, o por el contrario dormir demasiadas horas para no pensar
  • Perdida de la expresión emocional, la persona no demuestra ni interés ni disgusto sobre alguien o algo en especifico
  • Sentimientos como: desesperanza, pesimismo, culpa o inutilidad
  • Distanciamiento social, trata de tener el menor contacto posible con el exterior
  • No logra concentrarse, tomar decisiones o recordar actividades planificadas
  • Estados de irritabilidad prolongados
  • Pensamientos, sensación o ideas suicidas, pueden llegar a causar auto-lesiones o el suicidio
  • Estados de ansiedad persistentes y difíciles de calmar, también presenta dificultad con las relaciones, familiares, laborales y con amigos.
  • En los niños se pueden presentar problemas de conducta
  • En personas mayores, mucha apatía, retraimiento e ideas delirantes
Cómo Saber si Tienes Depresión
Cómo Saber si Tienes Depresión Test

Los síntomas físicos que presentan los pacientes con depresión, pueden ser los siguientes, aunque cada uno puede empeorar al transcurrir los días o semanas:

  • Sensación de tensión interna
  • Perdida o aumento de peso, según sea el caso
  • Disminución de la actividad sexual
  • Migrañas, dolores de cabeza frecuentes
  • Mareos y tensión baja
  • Dolor de espalda
  • Problemas para respirar, gracias a estados de ansiedad
  • Debilidad en el corazón
  • Diarreas o estreñimientos
  • Dolor abdominal
  • Gastritis, por déficit en el consumo de alimentos
  • Desmayos
  • En algunos casos temblores
  • Visión borrosa
  • Anemia

Estos síntomas pueden variar de acuerdo al paciente, el estado de la depresión y la ayuda profesional que esté recibiendo, si observa estos síntomas en familiares, amigos o su persona, y ha pasado por alguna situación difícil en las ultimas semana es mejor consultar al médico.

Recibir ayuda profesional en un caso de depresión, es la mejor idea, no se puede salir de una depresión solos, por el contrario se puede ir agravando la enfermedad.

¿Cómo Saber si Tienes Depresión Adolescente?

Según estudios de diferentes universidades reconocidas han demostrado que 1 de cada 5 adolescentes presenta depresión durante algún tiempo, debido a ciertos cambios físicos, su entorno o diferentes circunstancias que puede atravesar durante esta época.

Los adolescentes con depresión presentar los siguientes síntomas o signos que le pueden indicar a los adultos que están atravesando una depresión:

  • Sentimientos de tristeza o enojo repetidos
  • Sensación de vacío y soledad
  • Se puede desesperar rápidamente
  • Sentir irritación o frustración por cosas muy pequeñas, las cuales el entorno casi no percibe
  • Sentimiento de apatía por actividades que antes realizaba con frecuencia
  • Cambios de peso, aumento o perdida esto debido a cambios de consumo alimentario, tendencias a extremos, comer mucho o no comer
  • Problemas para mantener el sueño, o lograr concebirlo
  • Inquietud, no se siente cómodo estando sentado
  • Estar cansado o con muy poca energía
  • Tener sentimientos de culpabilidad
  • No logra concentrarse, ni mantener una respuesta constante
  • Tener pensamientos suicidas
  • Cambios del estado de ánimo con mucha facilidad
  • Encuentra situaciones difíciles como signos de debilidad y empeoramiento personal, no avanza personalmente
  • Baja autoestima y criticas constantes sobre sí mismo
  • Problemas para socializar en el colegio, la universidad o en actividades deportivas
  • Puede crear trastornos de dificultad de aprendizaje

Un adolescente puede presentar depresión por diferentes causas o razones, una de las más conocidas son muertes repentinas de algún familiar o amigo de la infancia, bullying escolar y problemas de conducta hacia los padres.

 Cuando se notan comportamientos diferentes en los adolescente generalmente no se presta suma atención debido al cambio hormonal que están presentando, pero siempre es bueno conversar con ellos, y tener una consulta médica por lo menos una vez cada 6 meses.

Cómo Saber si Tienes Depresión
Cómo Saber si Tienes Depresión Adolescente

¿Cómo Saber si Tienes Depresión o Ansiedad?

Para poder diferenciar entre ambas, ansiedad y depresión, primero se debe definir cada una, ya que ansiedad es un estado de respuesta fisiológica del cuerpo ante los estados o situaciones de peligro, y se presentan cambios en el cuerpo como la sudoración, aumento de la frecuencia cardiaca y respiración.

Por el contrario, la depresión es un trastorno psicológico, la cual provoca una valoración negativa de sí mismo y de todo aquello que nos rodea, aunque en estados depresivos se pueden presentar estados frecuentes de ansiedad.

Las principales diferencias entre la ansiedad y la depresión son las siguientes:

  1. Estado de ánimo, en el caso de la ansiedad casi siempre se tiene miedo y angustia, por el contrario en la depresión predomina la tristeza o rabia
  2. Manejo del tiempo, en la ansiedad se tiene preocupación por el futuro, y en la depresión se tiene tristeza por eventos del pasado o que nunca ocurrieron, además de pérdida de tiempo en el presente
  3. Capacidad para disfrutar, en la depresión las personas pierden la capacidad de disfrutar y el sentimiento de la alegría y del amor, en la ansiedad las personas no disfrutan igual que antes por el hecho de pensar en el futuro
  4. Las preocupaciones y ocupaciones , en la ansiedad, la preocupación es constante por cualquier tema, y no se ocupan de ningún tema en específico, por el contrario en la ansiedad tienden a extremarse por las ocupaciones para controlar el futuro
  5. Motivación, las personas con estado de depresión no tienen motivación por ninguna actividad, están en un estado de pausa, en cambio los que tienen ansiedad la mayor parte del tiempo tienen hiperactividad.
  6. Apetito, el apetito es un tema complejo, e ansiedad se tiende a extremarse por el aumento del apetito, mientras que en la depresión puede aumentar o disminuir considerablemente, en ambos casos afecta el estado físico de la persona.

La ansiedad y la depresión deben diferenciarse para poder aplicar un  tratamiento adecuado para cada uno, las personas con ansiedad son más difíciles de tratar clínicamente que aquellas con estado depresivos

Una persona puede nacer con ansiedad, pero no con depresión esto es importante tenerlo en cuenta.

Para esta y otras informaciones te invito a seguir disfrutando de los contenidos que tenemos disponibles en nuestro blog.

Artículos Muy Interesantes:


Artículos Relacionados:


Artículos Más Visitados:

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *