Los piojos son un problema por el que muchos hemos pasado especialmente cuando somos niños sin embargo, es algo que se debe atacar antes de que genere consecuencias importantes, es por esto que si es para tus niños o para ti la detección es vital pues es lo único que te dirá cómo saber si tengo piojos.
Lo bueno es que una vez detectado el problema en el mercado existen muchas soluciones que te van a permitir salir con éxito de esto pues los piojos son considerados como un problema de salubridad.
Sin embargo, para cualquiera de los casos existentes la recomendación es hacer una visita al médico especialista para que te indique el tratamiento más recomendado según sea tu caso.
¿Cómo Saber si Tengo Piojos Yo Sola?
A veces no es necesario exponerse para saber si realmente tienes piojos, pues con conocimientos puedes hacer un autoexamen incluso autotratarse siempre y cuando no sea un problema complejo.
Cuando el problema es de gravedad la recomendación es acudir al médico especialista en la brevedad para hacerte un tratamiento complejo de acuerdo a tus necesidades.
Primeramente, debes saber que los piojos son insectos de pequeñas dimensiones que viven parasitariamente absorbiendo la sangre de una persona.
Son causados principalmente por problemas de higiene que se va multiplicando de persona en persona de acuerdo a la rutina de limpieza general que aplique ocasionando enfermedades e incluso en situaciones más extremas pandemias.
Debes saber para hacer un correcto diagnóstico que existen 3 tipos de piojos:
- Piojos Capilares: Afectan al cuero cabelludo y son sencillos de identificar
- Piojos Corporales: Se distribuyen a lo largo del cuerpo y viven de la absorción de sangre de cualquier parte del cuerpo.
- Piojos púbicos: Que afectan principalmente las zonas íntimas aunque también se han visto caso en zonas con vello del cuerpo.
Para identificar es necesario que coloques todos tus sentidos en actividad, pues los síntomas son sensitivos, primeramente con una picazón constante, cosquilleo por alguna área, pequeñas zonas con sangre e incluso puede generar alguna enfermedad de respuesta como la fiebre.
Si cumples con todos estos síntomas hay una alta posibilidad de que tengas piojos en alguna parte del cuerpo, por ende, tienes que activar inmediatamente un tratamiento y limpiar con profundidad todos tus implementos de cuidado personal y aquellos como cobijas, almohadas, ropas, entre otros.
¿Cómo Saber si Tengo Piojos o Pulgas?
Los piojos y las pulgas tienden a confundirse pues ambas están asociadas con la picazón, incluso muchos acuñan el concepto de “es lo mismo” lo cual no es cierto, pues tienen diferentes formas de tratar al ser agentes diferentes.
Además según investigaciones recientes se cree que las pulgas se asocian directamente con los animales mientras que los piojos con las personas, sin embargo, los casos en humanos se deben a que conviven con animales frecuentemente y que se sitúan en zonas rurales.
Así que si sientes picazón y tienes el dilema del ¿Qué será? Es necesario prestar atención a lo que te voy a mencionar a continuación.
Características de los Piojos y Pulgas
Primeramente es necesario que seas capaz de cazar algunos de estos insectos y luego estudia sus características morfológicas y compara con el siguiente cuadro:
PIOJOS | PULGAS |
Son ovaladas y sus patas son anchas | Son Planas y de Patas Largas |
Color gris oscuro | Son de colores rojizos o marrones |
Se aferran al cuero cabelludo, son más difíciles de extraer y dejan huevecillos blanquecinos | Picaduras dolorosas y genera enfermedades en la brevedad |
Esto es un buen indicio para saber de qué insecto se trata por el hecho de que sus características externas son diferentes, sin embargo, deben atacarse en la prontitud pues ambas se alimentan de la sangre lo que genera un inconveniente mucho mayor.
Como medida preventiva para cualquiera de los casos es ser muy higiénico, por el hecho de que ellas se multiplican con mayor facilidad en ambientes descuidados, esto aplica para tu persona y para tus animales.
¿Cómo Saber si Tengo Piojos en la Cabeza?
Los piojos en la cabeza sin duda alguna son del tipo más común, además, es el que es más fácil de identificar por el hecho de que a lo que sentimos picazón en el cuero cabelludo automáticamente lo relacionamos con piojos capilares.
Sin embargo, como viste en la sección anterior los piojos en la cabeza es un tipo especial y que sólo se alojan en este sector del cuerpo, aferrándose al cuero cabelludo para alimentarse.
Los pasos que debes realizar para saber si tienes piojos en la cabeza son los siguientes:
- Levanta un mechón de cabello y pasar un peine por ese mechón y luego acercar una lupa y puedes ayudarte de un espejo grande para ver si hay huevos de color blanco pequeños o los piojos como tal.
- Vuelva a repetir el procedimiento con otros mechones especialmente con los que están cerca de las orejas o en la parte posterior de la cabeza, lo ideal es pedir ayuda a una persona de confianza.
Otro procedimiento que puedes utilizar y que es bastante sencillo es buscar un peine especial, el cual tiene las cerdas sumamente cercanas entre sí con el fin de atrapar todo aquello que esté viviendo en tu cabello.
Lo que debes hacer es seguir el procedimiento anterior y pasar el peine en pequeños mechones acercándote lo más posible al cuero cabelludo, lo mejor de esta técnica es que además de identificar te permite hacer un tratamiento pasivo.
Tienes que saber que en el mercado farmacéutico existen productos que te van a permitir combatir los piojos sin embargo, todos no son realmente buenos así que lo recomendable es que un médico te indique el tratamiento más efectivo según sea tu caso.
¿Cómo Saber si Tengo Piojos en el Cuerpo?
Los piojos corporales son un problema de mayor gravedad y su causa fundamental es las bajas condiciones higiénicas afectando principalmente esas áreas más propensas a acumular suciedad como las axilas, ingle, cuello, hombros, entre otros.
Debes saber que no es muy sencillo de identificar por el hecho de que suele confundirse con otras patologías cutáneas, sin embargo, te diremos cuáles son las características más acertadas para ese diagnóstico de piojos corporales y para que te incite visitar al médico especialista en la brevedad posible.
Los síntomas de los piojos en el cuerpo son:
- Picazón intensa en ciertas áreas del cuerpo
- Áreas o prurito en todo el cuerpo con presencia de sangre y costras por el contacto
- Marcas tradicionales de picaduras
- Verás estos pequeños insectos color gris en esas áreas caminando
- Hormigueo sensación de que te camina por la piel algo
Además de esto debes saber que la zona es importante, pues si la picazón es detrás de las orejas o la porción superior del cuello puede deberse a huevos de piojos capilares que fueron implantados en esa zona cercana al cuero cabelludo o si se encuentra en vellos púbicos se trata de otro tipo de piojos.
Cuando una persona lleva mucho tiempo con este problema puede verse la zona afectada más gruesa y con un color diferente, así que es importante identificar el problema a tiempo y darle la solución más recomendada.
Como una medida de solución es realizar un tratamiento con cremas e incluso cápsulas indicadas por un médico y lavar con agua caliente y otros productos la ropa pues estos se alojan en los pliegues de las mismas.
Lo importante es siempre mantener una buena higiene en todo el cuerpo y evitar compartir implementos personales con muchas personas por el hecho de que no sabemos que pueden alojar, pues el problema de piojos es global y afecta a cualquier edad.
Además es recomendable si alguien padece de los mismos hacer un examen a todos los miembros de la familia e incluso seguir todos el tratamiento como una forma de erradicar este problema.
Para este y otros temas similares o de cualquier tipo, te invito a seguir visitando mi blog.