Una hernia es una protuberancia o bulto que se puede alojar en distintas partes del cuerpo. Por lo general se presenta por la aparición de pelotas internas que pueden llegar a un tamaño considerable y notorio, producto del debilitamiento de las paredes del abdomen llamado peritoneo. Es una afección frecuente así que es común que te preguntes ¿Cómo saber si tengo una hernia?
Es una pregunta que muchos suelen hacerse al presentar el temor de pasar por un quirófano, pero no te preocupes, estas protuberancias a veces suelen ser indoloras. También pueden provocar algunos síntomas de dolor o fiebre. Dependiendo del lugar donde se encuentre, lo importante es acudir al médico apenas sientas cualquier señal.
¿Cuáles son los Síntomas de una Hernia?
Como te comenté anteriormente, los síntomas de una hernia dependen de su origen y del sitio del cuerpo donde se encuentre. Algunas no provocan ningún tipo de malestar fuera de lograr palparla o verla a simple vista. En tanto que otras podrían causar en tí señales que te alertarán como:
- Fiebre
- Dolor
- Náuseas
- Vómitos
- Inflamación o hinchazón
Estos dos últimos suelen ser ¡Muy molestos! Ya que no podrás hacer ningún movimiento nada más que quedarte erguido, porque cualquier movimiento que hagas te dolerá.
Debes permanecer quieto en todo momento hasta que pase un poco el dolor, si esto te ha sucedido será necesario que acudas pronto al médico a fin que te indiquen el tratamiento que debes seguir. Dependiendo del resultado de evaluación de tus doctores podrías necesitar o no cirugía.
Recuerda que existen casos donde las hernias no producen síntomas y esto puede ser algo confuso. Pero no tan alarmante ya que en este tipo de casos no se necesita atención inmediata a la hernia.
¿Cómo Saber si Tengo una Hernia Discal?
Conocidas como la hernia más complicada y dolorosa, se encuentra localizada en la columna vertebral, específicamente en la abertura de sus nervios llamados foraminas. Cuando estás en movimiento, estas aberturas se friccionan entre sí para realizar o amortiguar los giros que das involuntariamente.
El problema radica cuando la persona empieza a sufrir de enfermedades óseas o levanta exceso de peso continuamente. Con el tiempo estas aberturas se van desgastando, haciendo que sus nervios se inflamen y formen la protuberancia, causando un dolor severo, casi imposible de soportar. Esto se debe a que se alojan principalmente en la columna cervical y lumbar.
Si tienes antecedentes familiares que sufran de problemas cervicales o acostumbras a cargar cosas pesadas, lo más recomendable es que te chequees periódicamente, haciéndote exámenes óseos. Prevenir esta dolorosa patología tan indeseable y temida por muchos es esencial para mantenerte saludable. Sus principales síntomas son:
- Dolor
- Adormecimiento de las articulaciones
- Pérdida de la sensibilidad
- Debilidad muscular

Si no quieres padecer esta enfermedad realiza ejercicios, trata en lo posible mantener una buena postura, un peso adecuado y no cargar peso en exceso. Te aseguro que de sostener esta rutina de vida podrás salvarte de este padecer.
No todas las personas con esta afección tienen los mismos síntomas, todo depende de su estado de salud y rutina de vida. Por lo tanto, es muy importante que tomes las previsiones correspondientes para que te evites pasar por un mal momento.
¿Cómo Saber si Tengo una Hernia en la Inguinal?
Aunque no lo creas, este tipo de hernias son muy comunes en los recién nacidos, ya que se sitúan en el conducto inguinal donde se encuentra el ducto espermático. Su aparición al principio no es dolorosa, pero se debe cuidar y un control médico para monitorear su tamaño es necesario.
Si tienes un niño en casa y le aprecias un grano o protuberancia en sus testículos, es señal de advertencia. Deberás acudir a un médico especialista en el área para prevenir que se manifiesten sus síntomas y comience a causar los dolores tan indeseados cuando se llega a adulto.
Los médicos sugieren operar de inmediato si presenta algún malestar. No es recomendable esperar el último momento para proceder a una intervención quirúrgica que pueda ocasionar complicaciones de gravedad que puedan poner en riesgo tu vida.
¿Cómo Saber si Tengo una Hernia Abdominal?
Mejor conocida como “hernia de hiato” es una protuberancia que se produce en la parte superior del estómago, cuando esta zona sube a través del diafragma y forma una protuberancia en el tórax. Se le llama hernia de hiato porque la prominencia pasa a través del hiato, el orificio a través del cual pasa el esofago para comunicarse con el estomago.
El movimiento del estómago en este tipo de hernia es el que estimula hacia arriba, pudiendo ingresar por el pequeño orificio hasta llegar al tórax creando esta afección.
Es importante saber que cuando esta hernia es pequeña no suele generar problemas o molestias. Puede ser que nunca sepas que tienes una en tu cuerpo, a menos que el doctor se dé cuenta en una revisión o control provocado por otra afección.
No obstante, la hernia de hiato cuando ya está en un tamaño avanzado, puede causar acidez estomacal, haciendo que la comida y también el ácido se devuelvan pasando por el esófago. De alguna manera es un síntoma de esta hernia, pero que se puede aliviar tomando medicamentos preventivos y obviamente con el cuidado personal que depende de ti y el control que realices con tu médico.
¿Cómo Saber si tengo una Hernia Umbilical?
La hernia umbilical es una protuberancia congénita producto del debilitamiento de las paredes del abdomen llamado peritoneo. Se forman cuando el músculo del cordón umbilical no se cierra bien o exactamente después de haber nacido, produciendo que el ombligo sobresalga a un tamaño considerable.
Estas hernias mayormente es recomendable extraerla en niños de entre 6 y 10 años de edad. Aunque al principio la mayoría no presentan dolor o síntoma alguno, hay niños donde la protuberancia es muy notable, así que antes que empiece a manifestarse dolor alguno, el médico recomienda operar y mantener sumo cuidado.
Si tienes un familiar con este tipo de hernia, lo recomendable es que acuda al médico. Iniciar la evaluación médica antes de que comience a manifestarse alguna molestia será lo mejor, para evitar que esta hernia le impida continuar con su estilo de vida y disfrutar de una mejor salud.