El término “Tóxica” se ha vuelto muy popular en el lenguaje especialmente juvenil y hace referencia a actitudes y comportamientos que demuestran muchos sentimientos encontrados, pero, ¿Cómo saber si soy una persona tóxica? ¿Qué significa realmente este concepto?
Primeramente, el término toxicidad en cualquier ambiente hace referencia a algo malo o algo que en sí hace daño. Cuando lo llevamos a las relaciones interpersonales de cualquier tipo, hablamos de personas hirientes, dañinas y que consumen la felicidad y energía de todos los que lo rodean.
Una persona tóxica no debe verse sólo en una relación de pareja sino que también se puede ser tóxico en amistades, con la familia, en el ambiente laboral, entre otros. Es decir, puede presentarse en cualquier lugar, momento o persona.
¿Cómo saber si lo soy? Sencillamente, hay actitudes, comportamientos y pensamientos que permiten detectar este problema y que sin duda alguna si logramos identificarlo sencillamente, se podrá erradicar lo más posible.
¿Cómo Saber si Soy una Persona Tóxica Test?
Al ser un concepto en auge existen muchos sitios que se han encargado de realizar test que permiten identificar si eres una persona tóxica.
Estas pruebas psicométricas son sencillamente una serie de preguntas y respuestas que miden la personalidad, algunas actitudes y comportamientos que has realizado o que en sí lo tienes como una costumbre.
Así que puedes hacer un Test online, sin embargo, te recomiendo que busques aquellos sitios de mayor popularidad porque ofrecen resultados confiables. Además, es necesario responder todas las preguntas y con honestidad.
¿Cómo Saber si Soy una Persona Tóxica para mi Pareja?
En las relaciones de pareja es dónde se hace más evidente el problema de ser tóxico, pues el amor y los sentimientos se hacen fuertes y nos desvían muchas veces del razonamiento y el pensar con juicio y cordura.
Es por esto que te mostraré 10 Signos que te permiten saber si eres tóxico para tu pareja:
Siempre buscas ganar y no asumes que te equivocas
Esto se hace más evidente al momento de una discusión, pues naturalmente tomas una postura defensiva y empiezas a culpar o argumentar sin bases sólidas que siempre tienes la razón, tanto así que manipulas la situación para hacer sentir a tu pareja como el que ataca, obró mal o sencillamente es el culpable de toda la situación.
Adicionalmente, sientes que nunca has hecho algo mal o que el problema de todo es tú pareja y no tú. Este simple pensamiento sólo demuestra que sentir que eres perfecta o que sencillamente en todo estás bien es una forma de ataque y de menosprecio a lo que hacen las otras personas que supuestamente quieres y amas.
Esta actitud sencillamente destruye en corto plazo una relación.
Escondes los problemas
Cuando estás en una relación buscas evadir la confrontación de los problemas, sencillamente tienes una incapacidad de lidiar con los mismos y lo que mejor haces es esconderlos y dejarlos como un recuerdo del pasado.
Al ser un tema de tal delicadeza no sabes cómo hablarlo o al repercutir en tu imagen, no hablas con honestidad del asunto.
Te traiciona las malas acciones
Realmente eres muy mala en resolver los problemas y cuando lo intentas sala lo peor de ti porque esperas el punto de colapso y luego de decir hasta la última palabra es que reaccionas de todo lo que hiciste.
Sientes que tu vida se terminó, te desboronas y duras días pensando y hondeando nuevamente en lo que hiciste, te culpas y sientes que eres la peor persona.
Aunque cuando llegas a este punto de quiebre es que te das cuenta que eres la persona tóxica en todo esto, sin embargo, en muchos casos vuelven a caer en esta conducta.
Obligas a cambiar a tu entorno
Empieza poco a poco a cambiar la relación, ves que tu pareja cambia: Ya no es tan feliz como antes, no sale, no disfruta de tu compañía, entre otros.
Aunque las relaciones se pueden apagar a pesar de no ser tóxico, la verdad es que en este caso la toxicidad aparece en el momento que obligas a tu pareja a aceptarte cómo eres, a no cambiar nada de ti y a no discutir lo que haces o dices, pero lentamente obligas a esa persona a cambiar todo de sí.
Culpa y Negatividad
Es uno de los aspectos más relevantes, por el hecho de que siempre buscas culpar a tu pareja de todo, incluso decides no perdonar muchos aspectos.
Esta actitud de siempre culpar cada día se intensifica, siempre buscas cualquier detalle para culpar al otro, pero nunca te detienes a ver tus errores incluso, el día que te culpen ya tienes preparada tu agenda con todas las respuestas para atacar y defenderte.
Eres amante de la Negatividad
Siempre ves el lado negativo, lo malo de la relación y lo peor es que esta actitud te hará distorsionando y alejando de aquello que hizo que estuvieran juntos.
Sin embargo, el día que la relación termine tóxicamente recordarás todo lo bueno y sufrirás por esos momentos que no volverás a tener.
Te haces la Víctima
Puede ser que llegues al punto de aceptar algo de culpa, sin embargo, no piensas en asumir las consecuencias de tus actos sino que buscas a los demás para que estos compadezcan de lo que has hecho y pasado.
Hacerte la víctima es algo natural en ti y realmente es una actitud que debes cambiar si quieres mejorar tus relaciones con otros.
Necesitas siempre de aprobación y de comprobar el amor
Es una forma de ser el centro de atención, siempre estás consultando a tu pareja si realmente te ama, incluso, cuestiones y vives aferrada a esa persona y aunque no lo creas esto también es tóxico.
Celos, celos, celos
Este es sin duda alguna uno de los aspectos más resaltantes y que ha servido como referencia de una pareja Tóxica, los celos.
Te sientes insegura y quieres que tu pareja siempre esté encima de ti, haces drama de celos por cualquier detalle incluso, manipulas la situación para que esa persona se sienta mal y no hable con otras.
Si fallaste, no terminas la relación
No es válido para ti el hecho de quedar mal, es por esto que, prefieres que la relación termine por una falla de tu pareja o por sencillamente un acuerdo entre ambos.
Las personas tóxicas son especialistas en hacer que otras personas perdonen sus errores, incluso infidelidades.
Hay que tomar en cuenta que una persona tóxica no necesariamente cumple en el primer diagnóstico con todos estos síntomas, pero sí con la mayoría de estos o unos son consecuencias futuras de otros.
¿Cómo Saber si Soy una Persona Tóxica en una relación de Amistad?
Hay que entender que uno puede ser tóxico no sólo en una relación de pareja, sino también con amigos, familiares, entre otros.
Ser un amigo tóxico definitivamente es una postura que hay que cambiar lo más rápido posible porque eso va a desencadenar a que te quedes sin amigos.
Las señales que te permiten saber si eres una persona tóxica, son los siguientes:
Recibes y No das
Eres la persona que siempre exiges a tus amigos que te den, exiges atención y ser el centro de atención, sin embargo, tu preocupación por dar o devolver es baja a tal punto que te preocupas siempre por ti.
Exiges cambios
Siempre sueñas con que tus amigos sean distintos a tal punto que los influencias y obligas a que cambien su estilo, comentarios, actitudes, valores, entre otros.
No estás conforme con lo que son, quieres que sean mejores o sueñas con estar con el círculo de popularidad, en el caso de estar en una preparatoria.
No confías
Sientes que tus amigos te van a juzgar por lo que haces y mientes para no quedar mal, no eres capaz de confiar tus secretos y dices información estrictamente necesaria, vas con cautela.
La nube negativa
Siempre procuras mantener el ambiente negativo, buscas ocasionar problemas con chismes, mentiras y comentarios, a tal punto de siempre culpar a todos y tu quedar bien.
Incluso, tiendes a ganar la confianza de algunos en base a destruir sus relaciones con otros.
Sacas lo peor de las personas que rodean
Eres una persona conflictiva, la nube negativa la llevas a otro nivel y buscas sacar lo peor de las personas que te rodean con el fin de victimizarte o sencillamente hacerlos quedar mal ante el resto de personas.
Las personas tóxicas viven en un mundo paralelo de negatividad, sin embargo, sólo demuestra un serio problema de autoestima y que no se sienten seguras de lo que son, por ende, buscan disminuir al resto para así poder sobresalir.
El primer paso para erradicar esta conducta consiste en identificarte y aceptar que eres una persona tóxica, luego, trabajar en ti y en tus aspectos más positivos para siempre dar luz. Si el problema es mayor te recomiendo acudir a un especialista para unas terapias de fortalecimiento del ser.
Para esta y otras informaciones te invito a seguir disfrutando de los contenidos de nuestro blog.