Si entraste a nuestro sitio web es porque buscas información acerca de la ovulación, síntomas, el flujo vaginal, si tienes una menstruación irregular o si estas en periodo de cuarentena a acusa de un reciente alumbramiento, por ello te presento el articulo ¿Cómo saber si estoy ovulando?
Aquí tendrás toda la información necesaria y además veraz acerca de este proceso fisiológico y bioquímico de la mujer, que mes tras mes influye sobre su personalidad, humor y conducta.
Ahora bien, lo primero que debo explicarte para que los tengas claro es ¿Qué es la ovulación?, cuando hablamos de ovulación, nos referimos al proceso en el cual se libera un ovulo de las trompas de Falopio entre los 13 a 15 días previos al periodo menstrual.
Como mujer, es tu deber conocer el fundamento de tu ovulación, puesto que influye directamente en tu salud, es común que las mujeres busquen esta información cuando deciden quedar embarazadas, pero infórmate sobre este tema va más allá del embarazo, es conocerte a ti misma.
¿Cómo Saber si Estoy Ovulando Síntomas?
El proceso de ovulación, parte de unos cambios hormonales naturales del cuerpo femenino y esos cambios producen síntomas principalmente subjetivos y otros más objetivos como el flujo cervical o el pico de LH puesto que cada mujer es distinta y la reaccione organismo es diferentes.
Los principales síntomas de los que puedes diferenciar cuando estas ovulando son:

- Flujo cervical, cambia según la fase, al acercarse la ovulación, el flujo o moco aumenta notablemente, con una consistencia resbalosa, pegajoso y elástica, se parece a la clara del huevo.
- Temperatura basal, se mide justamente después de levantarse de la cama, la temperatura aumenta entre los 0,3 a 0,5 grados Celsius en los 2 o 3 días después de la ovulación, para medirla se debe ser cuidadoso y minucioso.
- Cambios en el cuello uterino, durante la ovulación suele presentar cambios como situarse más alto, ser más blando y encontrarse más abierto.
- Aumento del deseo sexual, esto se debe que durante la ovulación las hormonas femeninas están más altas de lo normal, permitiendo que su deseo sexual se vea aumentado.
- Pechos sensibles, las mujeres ha comentado que después de la ovulación siente una sensibilidad mayor en sus senos.
- Pico de LH, la hormona Leutinizante aparece entre 24 a 36 horas antes de la ovulación, por lo que se puede detectar su picos altos y bajos por medio de un test de orina fácil de comprar en la farmacia.
- Manchado leve, en este casi debe diferenciarse totalmente del menstrual y en ciclos regulares se presenta dos semanas después de la menstruación.
Estos sin duda alguna son los principales síntomas que se expresan en una mujer cuando se encuentra en período de ovulación, por ende si estás en edad fértil con deseos de procrear este es el mejor momento de lo contrario, debes tomar precauciones al respecto.
Adicionalmente, debes saber que esto puede variar de acuerdo a la mujer y su ciclo menstrual, pues cada cuerpo es diferente y se expresa según sus condiciones de salud y funcionamiento.
Para una mejor exactitud te invito a mantener tu calendario menstrual al día, calculando los días en lo que corresponde la ovulación para así estar más sensible a los cambios que demuestra el cuerpo durante este hecho.
¿Cómo Saber si Estoy Ovulando Flujo?
Si deseas saber si estas ovulando por tu flujo vaginal ten en consideración la siguiente explicación:
Para tener en cuenta cuando estas ovulando y estas en mayor fertilidad, debes tener en cuenta los tipos de flujo que se presenta en la mujer durante su ciclo y asi identificar fácilmente cuando estas ovulado y cuando estas en fertilidad.
Un método para observar tu flujo es por medio del papel higiénico sin necesidad de tocarlo, hay mujeres que no tiene problema en tocarlo otro si, dependerá de ti, aun así, lo importante es que puedas visualizar los cambios e identificar en la fase que te encuentras.
Si el flujo vaginal esta pegajoso justo después de que acabe tu periodo, estas en el proceso menos fértil. Pero si por el contrario tu flujo esta con un aspecto parecido al huevo crudo, es cuando estas en el pico más alto de ovulación.
El flujo ha sido en la historia uno de los métodos para detectar cuando una mujer se encuentra en período de ovulación, ya que este moco es más significativo durante esta etapa, además es una clara señal para saber el nivel de fertilidad pues a la ausencia de moco está comprometida la fecundación del ovocito.
¿Cómo Saber si Estoy Ovulando si Soy Irregular?

Para una mujer puede ser fácil aplicar el método de ovulación cuando tiene un ciclo menstrual regular que dura entre 21 a 28 días en función de ello planificar su vida sexual si desea quedar embarazada. Ahora bien, que ocurre cuando se tiene un periodo irregular.
Cuando una mujer presenta ciclos irregulares, se les es más difícil aplicar ciertos métodos de prevención del embrazo, así como quedar embarazada. Pero ¿por qué se presenta es irregularidad?
Cuando una mujer tiene irregularidades en el ciclo menstrual, suele presentarse otros problemas como ovarios poli quísticos, deficiencia en la producción de hormonas (estrógenos y progesterona), predisposición genética, problemas con la dieta que consume, anemia u otros.}
Pero si buscas saber cuándo ovulas, lo más recomendables es llevar a cabo un calendario de tu ciclo, apuntando las fechas de inicio y fin de tu periodo menstrual, de esta manera puedes hallar un patrón o por lo menos intentarlo, cabe destacar que debes ser por lo menos de seis meses tu calendario.
Existe el método del moco cervical, diferenciar entre el color y la textura, así mismo puedes aplicar el método de temperatura basal; aquí debes tener máximo cuidado puesto que es probable que una acción o esfuerzo no de la temperatura correcta.
Otra alternativa, es aplicar un test de ovulación o monitoreo con profesionales de fertilidad, este es ideal para mujeres olvidadizas, con un test que mida los picos de LH por medio de la orina puedes saber si estas ovulando o no.
¿Cómo Saber si Estoy Ovulando en la Cuarentena?
Alguna vez te has preguntado, si una mujer después del alumbramiento o parto, puede ovular durante la llamada cuarentena o puerperio, o simplemente no pasa nada.
Bien en respuesta a tus dudas, ten en cuenta que el periodo de cuarentena, se produce una involución de parte del útero, provocando cambios en el cuello uterino, sistema cardiovascular, renal y dependiendo de la mujer, hasta pérdida de peso.
Además de esto se presenta una alta estimulación de prolactina, hormona de leche materna y disminución del estrógeno y progesterona. Aun así existe la posibilidad de ovular durante la cuarentena, y la mujeres si tienen relaciones sexuales y no se cuida pueden quedar embrazadas.
Finalmente, el proceso de ovulación de la mujer dependerá exclusivamente de su organismo, pero si observas una frecuencia excesiva o un detenimiento inexplicable debes dirigirte a tu médico de confianza.
Recuerda que la ovulación, te ayuda a observar cambios en el cuerpo femenino, como densidad osea, salud cardíaca, fertilidad, calidad de sueño, metabolismo, estado psicológico entre otros, por esta razón la importancia de conocer el proceso.
Para esta y otras informaciones te invito a seguir visitando mi blog, allí estaré publicando el contenido más interactivo y al día de acuerdo con las necesidades del momento.