¿Cómo Saber mi Número de la Seguridad Social?

Como un logro de los trabajadores para garantizar su seguridad laboral se ha creado la Seguridad Social que en los países desarrollados entre los que se encuentra la Unión Europea y todos los países que lo componen, afinan y minimizan cada detalle para que se pueda cumplir de manera óptima la función para lo que ha sido creada.

 De tal forma que cada ciudadano español, en edad de trabajar puede y debe tener una afiliación con su número de Seguridad Social que lo identifique y lo ampare.

Tener afiliación facilita cualquier trámite de carácter legal y para el patrono debe ser de fiel cumplimiento.

De no poseer afiliación, quienes incumplan con la norma actuaran de forma ilegal lo que acarrea penas y sanciones para empleador y empleado.

De ahí que es importante hacer su afiliación y obtener la mejor información para evitar males mayores.  

Otras razones:

Es igualmente importante realizar la afiliación a la Seguridad Social de España, ya que no hacerlo impide acceder a la oficina de Servicio de Empleo presente en cada comunidad del País.

De tal forma que al afiliarte se te otorga una tarjeta con el número de afiliación o DNI para que la oficina de colocación realice los trámites necesarios con la información que posees en tú registro y ubicarte un empleo.

Esto a su vez permite llevar un control sobre las personas desempleadas y empleadas, al igual que la mano de obra existente.

Importante saber;

Con ésta afiliación también podrás realizar los siguientes trámites:

  • Declarar los Impuestos Sobre la Renta. En Europa muchos beneficios como ciudadanía se alcanzan por medio del pago de impuestos. Evadirlos significa asumir grandes riesgos.
  • Primer Empleo. Sí te inicias en el campo laboral, debes dirigirte a la Sede de la Administración de la Tesorería General del INSS.  
  • Abrir negocios. De igual manera si tienes interés de abrir un negocio, por más pequeño que sea debes realizar tu afiliación. Más aun si vas a necesitar empleados.
  • Cobrar pensión o prestaciones sociales. Si finalizas tu actuación como trabajador o llegaste a la edad de recibir pensión, está solo será posible sí has realizado tu afiliación y cumplido con los lapsos establecidos.
  • Ser incluido en el Sistema Sanitario. Acceder tú y tu familia al servicio sanitario es muy importante, por lo que afiliarte y registrar a tus beneficiarios es una tarea importante.
  • Ser anexado al Sistema Sanitario. También te permite que, en caso de algún accidente laboral, desgaste por trabajos inadecuados e incapacidad se gestionen adecuadamente.

A continuación, te presentaré las principales formas de obtener tú número de seguridad social que existen, para que puedas acceder a esta información en la brevedad posible.

¿Cómo Saber mi Número de la Seguridad Social Online?

Existen varias formas de obtener la información sobre tu número de afiliación:

como saber mi numero de la seguridad social si soy extranjero
  • Por medio de la tarjeta Sanitaria. Pero en algunos casos esta información no viene anexada.
  • Solicitándola a la Tesorería de la Seguridad Social. En ella se encuentran los registros de cada afiliación.
  • Por medio de la Nómina de Trabajo. El patrono al momento de la contratación debe tener tu número de afiliación para canalizar las cotizaciones por nómina.
  • Visitando las oficinas más cercanas. Centros asistenciales o relacionados al Servicio de Seguridad Social.

Otras formas más actualizadas y apegadas a los nuevos tiempos son realizando una visita virtual por medio de sus páginas Web. Existen las páginas oficiales o institucionales que permiten de forma confiable obtener la información desde tu casa.

Para ello recomendamos visitar la página Web: CERES donde por medio de pasos muy sencillos te guiarán hasta la opción: Certificado Digital, Donde obtendrás por medio de un documento en PDF tu Número de Seguridad Social.

De esta manera lo podrás archivar en tu ordenador o móvily llevarlo más fácilmente a cualquier lugar.

Pero deberás siempre tener la precaución que éste número es confidencial por o que deberás tener mecanismos de protección adicional para resguardar tu información

Otras opciones por internet son:  https://sede.seg-social.gob.es

  • Con esta dirección podrás visitar y recibir información precisa sobre tu solicitud a la oficina de Seguridad Social.
  • Ingresando de igual modo a la página https://sede.seg-social.gob.es, e incluir usuario más contraseña y ubicar la ventana SMS.  Para ello debes contar con usuario y clave. Llegará a tu E-mail de forma privad ya que son datos confidenciales.

¿Qué debes tomar en cuenta?

  • Copiar con exactitud cada uno de los datos ofrecidos en la dirección.
  • Las iniciales “sede.seg-social” corresponden a la oficina del seguro social, por lo que deberás colocarlos con el punto y el guión de la misma forma que estamos ofreciendo la información.
  • Las iniciales “gob” en minúscula indican que es una página gubernamental.
  • Las iniciales “es” indican que es de España.
  • Ofrece otras opciones. En ésta página no solo realizarás estos trámites sino otras ventanas que han sido diseñadas para facilitar información actual y de primera mano a todos los afiliados.

Otras recomendaciones:

Al archivar tu información debes protegerla para evitar que la misma sea compartida con personas ajenas a tus intereses. Nadie debe disponer de ella sin tu autorización.

¿Cómo Saber mi Número de la Seguridad Social en Madrid?

Como lo hemos comentado en el texto anterior, existen en toda España oficinas para canalizar el Servicio de Seguridad de todos los españoles. Es una estructura en red, que permite compartir información desde cualquier punto que te encuentre del territorio.

Por ello en el caso de encontrarte en Madrid, por ser una gran ciudad y capital española posee una oficina de Servicio de Empleo conocida con el nombre de INEM. Ahí podrás realizar los trámites que requieras o solicitar la información que necesites.

¿Cómo Saber mi Número de la Seguridad Social con el DNI?

Éste es un código que se genera a partir del proceso de afiliación por lo que erróneamente muchos piensan que es el que observamos en la Tarjeta Sanitaria.

El DNI consta primeramente de dos números que corresponden al código de la provincia donde se realizó la inscripción y asignación, otro juego de 8 números que lo preceden, forman parte de los dígitos secuenciales estimados. Se suman a ellos dos números finales que corresponden al número de control.

Recomendaciones:

 Por lo que debes hacer uso de ellos de forma clara y precisa, ya que de equivocarte o suscitarse un error puede ser considerado como una usurpación de identidad. Lo que acarrea multas y otras sanciones.

En algunos casos algunas incluyen letras, tal es el caso de la “B” que indica recibir atención sanitaria como beneficiario. Tal caso se presenta cuando existen cónyuge o hijos sin entradas de ingresos económicos.

¿Cómo Saber mi Número de la Seguridad Social en la Tarjeta Sanitaria?

En muchos casos éste número de 9 dígitos no aparece impreso en algunas Tarjetas Sanitarias, pero existen formas de obtener la información.

El mismo se obtiene de la unión del número de provincia en combinación el del asegurado, este a su vez se divide entre 97 y el resultado ofrece una cifra que va desde el 0 hasta el 96, sí este número resulta menor que diez (10) se le coloca un cero (0) adelante para completar las dos cifras que lo componen. 

A continuación, alguna de las formas más sencillas de acceder a tu número de afiliación en caso de pérdida o extravió:

  • Por medio de la Tarjeta Sanitaria. En algunos casos estas los reflejan.
  • A través de la Tesorería de la Seguridad Social. Ya que es la oficina encargada.
  • Solicitándola a tu patrono ya que debe estar registrado en la Nómina de tu trabajo.
  • Revisando alguna anterior que tengas guardada, ya que el número será siempre el mismo.
  • Por medio de un Récipe Médico. Al asistir alguna consulta médica debes tener el número de afiliación por lo que el mismo queda registrado de forma automática en tu récipe. Si tienes uno a mano podrás obtener tu numero de la tarjeta.
a donde acudir para saber mi numero de la seguridad social

Otras opciones es comunicándote por vía telefónica o sitio web:

Para ello debes tener a mano tu número de DNI, de no tenerlo deberás ir personalmente a la oficina de:

  • Dirigirte a la Sede de la Administración de la Tesorería General del INSS.
  • En el caso de cambiar algún dato, acude alguna sede cercana de la Administración de la Tesorería General del INSS.
  • Para dudas y preguntas sobre tu tarjeta sanitaria, puedes acudir a cualquier Sala Ambulatoria o de atención primaria que atenderán situaciones básicas que lleven al afiliado a soluciones rápidas.

De esta forma puedes nutrirte de toda la información que necesitas simplemente con el uso de esta tarjeta.

¿Cómo Saber si mi Número de la Seguridad Social es Correcto?

Puedes llamar con tu número de afiliación y verificar que tus datos sean correctos en caso de que se presente alguna falla, realizar de forma inmediata el reporte y apresurarte a realizar los cambios.

Es bueno saber:

  • Qué como ciudadano puedes obtener la figura de “freelance” que permite darte de alta si así lo prefieres. Con ello puedes comenzar como autónomo.
  • Si te vas a mudarte a otro país debes participar a la Sede Administrativa de Servicio Social para realizar la desactivación.
  • En caso de pérdida de la Tarjeta Sanitaria, podrás solicitar una copia al centro de atención que tengas asignado por zona o ambulatorio más cercano.
  • De haber perdió o extraviado el número de Afiliación podrás obtenerlo en la Sede de la Tesorería General de la Seguridad Social. Posterior al trámite lo harán llegar hasta tu casa.

Esto lo puedes gestionar personalmente o por medio de tu patrono.

  • En caso de fallecimiento. Sí es el afiliado los familiares deben llevar la información que se les solicite y los números de afiliación.

En el caso de decesos de familiares, el afiliado debe llevar toda la información, sólo cubrirá a aquellos que se encuentren debidamente registrados como beneficiarios del afiliado.

Para ello puedes contar con el apoyo de la Tesorería General de la Seguridad Social por medio de su teléfono 901 20 50 20 podrás despejar tus dudas y pedir la asesoría necesaria para abordar las situaciones de fallecimiento o cambios de residencia.

En caso de ser extranjero ¿Qué debo hacer?

Para las personas que se encuentra de forma legal en el país y cuentan con permiso de trabajo, igualmente deben cumplir con las normas y las reglas que establece la Ley en España.

Por ello deben:

  • Debes registrarte al igual que todos los ciudadanos españoles.
  • Presentar la documentación solicitada y ubicar al empadronador datos exactos de tu ubicación.
  • Ningún patrono podrá proveer empleo de forma legal sin tener el número de afiliación.
  • Debes tener en cuenta que el desconocimiento de la Ley no te exonera de responsabilidades.
  • Podrás posterior de la afiliación percibir los beneficios que se le otorgan al afiliado y sus beneficiarios.
  • Debes ser cuidadoso y conservar tu número de afiliación.
  • Renovarlos en el tiempo que se te indique.

Nota:

Ningún ciudadano sea español o extranjero puede poseer más que un solo número de afiliación, de presentarse el caso de doble numeración, ya sea por información errada que se pueda comprobar, la misma solo será válida para el documento con fecha más reciente.

En el caso de falsificaciones u otras desviaciones que se presenten en el documento, las mismas al comprobarse la falsedad serán tratados de acuerdo con la Ley.

Evita ser sancionado.

Como hemos podido observar obtener la afiliación al Servicio de Seguridad Social ayuda al Estado, el Patrono y al trabajador armonizar todo lo relacionado al mundo de la seguridad social.

 Por ello la recomendación es cumplir con la Ley, ya que la misma no solo protege y regula a los ciudadanos españoles, sino también a todos los que escogieron a España como su nueva residencia.

Cumplir con las reglas y las normas establecidas nos permiten acceder a los beneficios, así como también garantizar al afiliado y sus beneficiarios la tranquilidad del amparo de estar cubiertos frente a cualquier imprevisto.

No esperes hasta el último momento, ya tienes información y si las dudas persisten acude a cualquiera de las oficinas más cercanas al lugar de residencia y formaliza tu afiliación.

Para conocer esta y otras informaciones, te invito a seguir disfrutando del contenido de mi blog.

Artículos Muy Interesantes:


Artículos Relacionados:


Artículos Más Visitados:

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *