Nuestro cerebro es tan maravilloso que nos permite interpretar imágenes del mundo externo por medio de la retina del ojo. Estudios demuestran que al pasar los años esa capacidad se va perdiendo y muchas veces lo obviamos ya que nuestro cerebro se acostumbra a ese desgaste hasta que visitamos algún oftalmólogo y todo cambia.
Tener un malestar sobre nuestra vista, sentirse agotado visualmente y no enfocar un punto bien son algunos de los primeros síntomas que aparecen cuando el cuerpo te está avisando que necesitas lentes, no te preocupes aquí te enseñaremos como saber si necesito lentes.
Cuando la vista comienza a tener problemas en sus dioptrías (es la distancia que debe existir entre el nervio óptico y el punto de enfoque), se debe corregir con el lente, todos en algún momento tendremos que utilizar lentes así sean refrescante ante el ordenador.
Existen síntomas que son muy característicos cuando se están teniendo problemas con la vista, entre los que se destacan los dolores de cabeza y las migrañas (dolores de cabeza más fuertes acompañados a veces de vómitos).
Así mismo las personas pueden presentar irritabilidad en los ojos, falta del punto de enfoque, e imágenes distorsionadas, en otras ocasiones pueden aparecer en su visión clases de manchas o luces intermitentes, si presentas estos síntomas lo más seguro es que necesites lentes.
Las señales de un deterioro en la visión se hacen notables gradualmente, es por esto que te voy a enseñar a identificar los principales síntomas de que necesitas gafas en trastornos silenciosos pues hay algunas patologías que son tan evidentes que te hacen ir de forma automática con un médico.
¿Cómo Saber si Necesito Lentes para Leer?
Los oftalmólogos han recomendado que todos utilicemos lentes de lectura, ya sea para leer en físico o por la computadora, ya que estos le permiten a los ojos no esforzar su nervio óptico para mantener un mayor enfoque de la lectura.
La actividad de lectura es sin duda alguna una de las mejores formas de saber si necesitas gafas, pues requiere un esfuerzo notable de la visión para llevarse a cabo es por esto que, si presentas problemas en ello obligatoriamente necesitas gafas.
Hay quienes opinan que así no se sufra de la visión es necesario usar lentes preventivos al momento de leer pues esto genera un desgaste que puede traer consecuencias en un futuro sin embargo, esto queda a juicio del facultativo.
Los principales síntomas que puedes presentar para saber si necesitas lentes de lectura son, dolores de cabeza, visión borrosa, algunas veces puedes confundir las letras o palabras, además alejas o acercas la lectura más de lo normal.
En el caso de que verdaderamente lo necesites no sólo para leer sino también para el día a día, se van a presentar los siguientes síntomas dependiendo de la patología que tengas, las cuales se dividen en:
Según la refracción
Cuando hay problemas de refracción y los haces de luz no llegan al sitio en común llamado Fóvea, se presentan:
Miopía
Es el que ocurre de forma eventual y en la población joven, se evidencia una dificultad para leer frases o palabras de lejos y a pesar de hacer el mayor esfuerzo de enfoque no se puede observar bien.
Las primeras señales de este problema es cuando hay dificulta de ver hacia la pizarra en un salón de clases.
Hipermetropía
Es sin duda alguna el problema más evidente al momento de leer un libro o de cerca, pues la agudeza visual cercana está comprometida.
Astigmatismo
Este es una combinación de los anteriores la persona no puede observar bien ni de lejos ni de cerca, se manifiesta como una visión borrosa continua y dolor de cabeza constante.
Por una falla normal de desgaste
Con el uso por años es normal que estructuras se dañen en el cuerpo, tal pasa con la visión pues toda la musculatura se deteriora provocando un fenómeno normal llamado presbicia, esto afecta principalmente a las personas que superan los 40 años de edad y genera problemas de lectura.
Esto se evidencia por la incapacidad de leer de forma fluida, fatiga ocular, dolor de cabeza, visión cercana borrosa, entre otros.
Así que es importante saber aceptar que hay un problema y no someter nuestra vista a un esfuerzo más allá sólo por no tener gafas, si se presentan algunos de los problemas debes visitar a un oftalmólogo en la brevedad antes de generar más daño y en otras estructuras craneales.
¿Cómo Saber si Necesito Lentes de Descanso?
Los lentes de descanso cuentan con el sistema de antirreflex, o mejor conocido como antirreflejo, son lentes que nos permiten descansar la vista de la luz que emiten los dispositivos móviles como celulares y ordenadores.
Estos lentes son necesarios utilizarlos la mayoría del tiempo, cuando estamos frente a una pantalla, los puedes utilizar así no tengas dioptrías que corregir, o una fórmula que aplicar a tu vista.
Son lentes que puedes comprar en la farmacia sólo para descansar la vista del ordenador, las personas que pasan horas frente a la pantalla requieren de estos lentes obligatoriamente, si ese es tu caso, no esperes más y acude a comprarlos.
Si en tu caso requieres de una formula también los puedes mandar hacer con el sistema de antirreflejo, no son lentes que sean muy costosos, por el contrario la diferencia es de solo un par de euros y tu vista lo agradecerá de por vida.
Cuando se requieren de lentes de descanso, los ojos comienzan a irritarse con facilidad luego de cierto tiempo ante la luz, además también pueden comenzar a segregar lágrimas para poder lubricarlos, es una respuesta inmune del organismo.
Lo recomendable es que compres unos lentes antirreflejo que te ayudan a mejorar la vista tanto para lectura, como para enfocar mucho mejor a distancia y cerca, se han comprobado que 7 de cada 10 personas utilizan lentes a nivel mundial.
¿Cómo Saber si Necesito Gafas Progresivas?
Las gafas progresivas sin duda alguna es una de las mejores formas de combatir las patologías más recurrentes en edades avanzadas como lo es: presbicia o también llamada vista cansada que ocurre cuando los músculos del ojo por el paso de los años pierden elasticidad dificultan el proceso de enfoque de la vista.
Además, las gafas progresivas sin duda alguna son tendencia actualmente porque tienen la capacidad de convertirse en varias fórmulas en una misma estructura combatiendo problemas de visión lejana, cercana, entre otros.
Los expertos recomiendan este tipo de gafas para algunos casos pero, ¿cómo saber si necesito gafas progresivas realmente? Lee lo siguiente:
- Son recomendadas especialmente para aquellas personas que sufren de presbicia por edad o vista cansada.
- Tienes problemas para ver de cerca, esto se debe a la poca elasticidad de la musculatura ocular.
- No puedes enfocar un objeto de cerca, las líneas y los detalles los ves borroso y con mucha dificultad
- Sufres del fenómeno de vista cansada que no es más que desviar la vista cuando te encuentras enfocando y sientes pesadez en los oculares.
- Sientes dolor después de un tiempo y sientes que el párpado cae.
- Tienes que alejar los objetos para poder observarlos bien.
Estos modelos de lentes tienen unos cristales especiales que permiten corregir este tipo de problemas. Lo positivo de este modelo de lentes es el hecho de que son versátiles, te permiten ahorrar si necesitas de diferentes tipos de lentes y en la parte estética son uno de los diseños más elegantes ya que son el foco de las principales marcas de lentes bifocales en todo el mundo.
Sin embargo, te recomiendo no hacer un auto tratamiento sino acudir a un profesional y que sea éste quien decida qué modelo colocar y si tienes una necesidad verdadera de usar gafas progresivas.
¿Cómo Saber si Necesito Lentes para el Ordenador?
El ordenador al igual que la lectura, el móvil y la edad es uno de los factores que consume más la capacidad de visión, por eso es que es tan importante saber si necesito gafas para el ordenador como una forma de evitar daños colaterales o la incapacidad de usarlos.
Cuando existe un problema en la visión generalizado que se refleja en el ordenador aparecen los siguientes síntomas:
- Tienes dolor de cabeza de forma frecuente y justamente cuando te encuentras delante del ordenador.
- Cuando llevas algún tiempo en el ordenador la visión suele tornarse borrosa, incluso no eres capaz de diferenciar líneas con facilidad y observar los objetos de manera difuminada
- No puedes ver bien en cualquier distancia, puede ser de lejos o de cerca o en ninguna.
- La visión puede tornarse doble en algún momento
- Sientes dolor, picazón, fatiga o ardor en tus ojos
- No lees con fluidez ni te sientes cómodo con el trabajo que te encuentras realizando en el ordenador.
- Pestañeas más seguido
- Entrecierras tus ojos como una forma de poder enfocar de forma correcta, aunque esto lo que hace realmente es forzar la visión, especialmente la pupila y te resulta porque disminuyes el astro de luz para así poder enfocar.
- Tus ojos no se adaptan fácilmente a esos cambios de luz eventuales, lo que llaman visión nublada al encender y apagar la luz.
- Se presentan halos en los alrededores de la luz.
- Después de usar el ordenador te cuesta ver bien.
Esto demuestra que cuando hay una falta de gafas los problemas se hacen más que evidentes y básicamente te piden a gritos usarlo.
Si esta es tu realidad tienes que ir de forma urgente al médico especialista para que te pueda tratar con el mayor de los éxitos, aunque te adelante que lo más seguro te indique el uso de alguna gafa especializada.
¿Cómo Saber si Necesito Lentes para Conducir?
Cuando conducimos es importante asegurarnos de que nuestra visión está en perfecto estado, es por esto que cuando vamos a obtener la licencia para conducir o sencillamente para actualizar eres sometido a un examen médico dónde la parte oftalmológica es la más importante.
Esto se debe a que más del 90% de la información que es recibida al momento de conducir ingresa por la vista, incluso vemos como nuestro coche tiene incluidos ojos adicionales como retrovisores para así tener los 360° bajo control.
Por lo general cuando te realizan este tipo de exámenes de la visión valoran aspectos como: Agudeza visual, test para medir la capacidad de visión cercana así como también la lejana, la visión de contrastes, la repuesta del ojo ante un estímulo, incluso la capacidad de ver en movimiento pues esto es un factor determinante al momento de conducir.
Si aún no tienes licencia y apenas te inicias en el mundo del manejo, te recomiendo visitar al oftalmólogo antes de la cita médica de la Licencia así aseguras que tienes o no tienes un problema y si lo tienes ya ir con la solución lista para evitar que no te la aprueben.
Si ya tienes tu licencia y manejas con regularidad pero no te sientes seguro ante el volante, tienes que evaluar los siguientes aspectos:
- Observas sombras mientras te encuentras conduciendo
- No tienes control en los ángulos muertos naturales del coche
- Tienes molestia cuando los rayos de luz inciden directamente en el vidrio delantero
- En la oscuridad observas con mucha dificultad
- Te molesta la luces de los otros coches
- Dolor de cabeza mientras conduce
Entre otros detalles, aunque estos son los de mayor incidencia, si esto te pasa te recomiendo visitar a un médico especialista para que te indique la mejor solución y puedas conducir con toda la seguridad, incluso, si es necesario el uso de gafas especiales para estos momentos.
Para esta y otras informaciones, te invito a seguir visitando mi sitio web.