La miel es un alimento que a nivel mundial se conoce por la gran cantidad de propiedades que contiene, no se envejece y además aporta un sinfín de beneficios a la salud de las personas que la consumen por los altos contenidos de vitaminas, minerales y oligoelementos con los que cuenta, el verdadero problema es que muchas veces nos cuesta mucho Cómo Saber si la Miel es Pura.
Es ideal para endulzar cualquier tipo de bebidas o infusiones, así como también es necesaria para preparar infinidad de recetas de cocina y para los clásicos remedios caseros cómo la famosa miel con limón cuando tenemos problemas en la garganta, sin embargo, no siempre se encuentra en el mercado la miel que buscamos, es habitual encontrar en venta miel que no es completamente pura.
Se conoce cómo miel pura a la que es fabricada por las abejas y que no contienen ningún tipo de añadidos, es recolectada y envasada tal y como está en la colmena; cuando es objeto de un proceso de pasteurización a 63 grados se le conoce cómo miel pasteurizada y esta no puede ser usada con fines terapéuticos. Existen algunos trucos que te permitirán saber cuándo la miel es completamente pura.
¿Cómo Saber si la Miel es Pura con Agua?
La miel es un producto antiséptico, edulcorante, calmante, tonificante, diurético y laxante, en pocas palabras contiene muchísimos beneficios para la salud, además es importante decir que es un excelente energizante además de contar con infinidad de propiedades curativas, es saludable y natural y se logra obtener a partir de las abejas.
En el mercado te encontrarás con que la gran mayoría de mieles han sido procesadas antes de ser envasadas, siendo sometidas a ciertas modificaciones, por lo general le añaden sustancias químicas para poder bajar su precio, te recomiendo que estés pendiente de estos datos si lo que estás por consumir es una miel verdaderamente pura.
Según estudios realizados, más del 75% de toda la miel que puedes encontrar en el mercado ha sido sometida a procesos de ultrafiltración. Para que compruebes si el producto que has comprado es de buena calidad o si, por el contrario, tienes la sospecha que está adulterado y contiene mucha agua, existen trucos con agua con lo que podrás determinarlo.
- Toma una pequeña cucharadita de la miel que has comprado y procede a colocarla dentro de un vaso con agua, si llega a disolverse por completo, lo que tienes en casa no es miel pura; cuando la miel es completamente pura se debe quedar toda junta cómo un sólido cuando es sumergida en agua.
- La otra manera de verificarlo es mezclando un poco de miel con agua y sobre esta mezcla colocar unas cinco gotas de esencia de vinagre, si observas que al mezclarlo todo hace un poco de espuma la miel puede estar adulterada con yeso.
En unos pocos gramos de miel pura puedes tener alrededor de 20 tipos de vitaminas diferentes, 15 tipos distintos de aminoácidos, 16 minerales, micronutrientes y antioxidantes convirtiéndola en un súper alimento, por el contrario, es más que evidente que no estarás consumiendo un producto con todas estas características si consumes mieles que no son completamente puras.
¿Cómo Saber si la Miel es Pura Antes de Comprarla?
Si eres de las personas que diariamente consume miel para sustituir el azúcar naturalmente sabes que es un producto muy apreciado, suele ser un alimento bastante costoso, ya que gracias a todos sus componentes aporta gran cantidad de beneficios, pero al momento de comprarla si hay algo que puede convertirse en un verdadero reto es comprobar su pureza.
A lo único que deberíamos llamar miel es a la que viene verdaderamente de las abejas ya que cuenta con altísima calidad, para que tengas la seguridad de que la que estás comprando en el mercado es verídica lo que debes hacer es asegurarte de que en sus etiquetas tenga las palabras “Natural”, “Miel de bosque” o “Miel orgánica”.
Sin embargo, estos no son métodos 100% fiables ya que los fabricantes suelen aprovecharse y proceden a realizar vacíos legales para poder colocar en sus productos etiquetas ambiguas.
Aunque por lo general el etiquetado no indica si la miel ha sido procesada o no y evidentemente no puedes abrir un envase de miel antes de comprarla, la mejor manera de verificar si es pura, es detallando sus características y leyendo bien el etiquetado del producto.
- En la lista de los ingredientes no debe contener otro que no sea miel, lo más importante es que la que vayas a comprar no proceda de ningún tipo de mezclas.
- La miel cuando no está procesada suele ser opaca y con un color oscuro, dependiendo de la variedad.
- Por muy raro que te parezca, las mieles puras contienen polen, cera y pan de abeja, que son impurezas naturales y tienden a solidificarse volviéndose cristales o mármoles.
- La miel pura es muy densa, y este es otro factor que puedes evaluar, cuando existe muy poca humedad en una miel completamente pura podrás ver burbujas en su interior.
Debes saber que, aunque la comodidad del supermercado para comprar la miel es insuperable, ese no es el mejor lugar para comprarla si lo que quieres es llevarte a casa una miel de excelente calidad y pura, lo mejor es que busques algún apicultor, así no solo te asegurarás de que es pura, sino que además apoyas los productos naturales.
¿Cómo Saber si la Miel es Pura Sin Azúcar?
Cómo ya conoces, la miel tiene efectos positivos sobre la salud, por su alto contenido de vitaminas y minerales con propiedades antibacteriales, antisépticas, antiinflamatorias y calmantes, pero lamentablemente en la actualidad en el mercado existen mieles adulteradas, esto te lleva a desconfiar de las etiquetas que te dicen que es un producto completamente puro.
Muchas mieles vienen mezcladas con soluciones de glucosa o mieles de muy poca calidad con un porcentaje alto de agua. Es muy complicado identificar a simple vista cuáles son puras y cuáles no, ya que las características a simple vista son muy parecidas. En el proceso de envasado las mieles puras no se calientan, ni se purifican y no se le les añade nada.
Son recolectadas de la colmena y envasadas sin practicarle ningún tipo de proceso que pueda llegar a alterarla. Existen algunas pruebas sencillas que puedes realizar en tu propio hogar para que determines si la miel que has comprado es de excelente calidad o si por el contrario está mezclada con azúcar u otros productos endulzantes.
La pura no es pegajosa
Una excelente prueba es que tomes una gota de miel y la frotes entre tus dedos, si es pura se absorberá con facilidad en la piel, si permanece pegajosa es porque contiene edulcorantes artificiales y por lo tanto deja de ser pura.
La miel con agua
Cuando sumerges miel en un poco de agua, podrás saber si es pura si cae directamente al final del recipiente formando grumos que no se diluyen, la miel pura es espesa y para que puedas disolverla será necesario que la mezcles constantemente, la que es adulterada se disolverá fácilmente en el agua.
La prueba de la gota
Deja que caiga una gota de miel en tu dedo, si se mantiene estable en el dedo entonces se trata de miel pura, si por el contrario se derrama, podrás saber que no es natural.
La prueba del papel
Con una cucharilla toma un poco de la miel del frasco y colócala sobre un papel absorbente, si al transcurrir de unos minutos notas que lo moja y deja huellas entonces sabrás que no se trata de un producto completamente puro.
Caramelizarla
Coloca un poco de miel en un recipiente y caliéntalo a altas temperaturas, la miel que es pura se caramelizará, mientras que la que no lo es, se llenará de burbujas convirtiéndose en espuma.
Cristalización
Mientras va pasando el tiempo la miel pura se va cristalizando, mientras que la adulterada a pesar que pasa un largo período de tiempo no lo hace, manteniendo siempre su consistencia en forma de jarabe.
Prueba con fuego
Toma un poco de algodón y sumérgelo en miel, escurre un poco el exceso y trata de encenderlo, si se quema puedes tener la seguridad de que es 100% pura, pero si por el contrario no se quema es porque contiene agua y esta no deja que la miel se queme.
Todas las mieles que son puras con el paso del tiempo se van cristalizando o solidificando; si tienes una miel y quieres verificar si es pura aplica cualquiera de estos trucos; además puedes colocarla en la heladera y si al pasar los días no se cristaliza puede que se trate de una miel adulterada.
La miel suele ser uno de los productos más adulterados del mundo, la solemos consumir cómo un alimento sano y natural, pero es importante que sepas que en muchas ocasiones la miel que colocamos a nuestros alimentos para endulzarlos en muchos casos no son del todo saludables, por lo general nos venden miel mezclada con siropes a granel para que les salga más económica, porque el proceso de producir la miel pura es mucho más costoso.
Continua visitando mi página web y te enseñaré más maneras de averiguar si estás comprando y consumiendo un producto auténtico.