La dirección IP de una PC es esencial para llevar a cabo distintas configuraciones dentro de la red, así como también funciona para permitir las conexiones o servicios de otros equipos con el tuyo es por esta razón, que debes estar al tanto de cómo saber la IP de mi PC.
¿Qué es una dirección IP?
La dirección IP de una PC es código único que se le asigna a tu ordenador o equipo para conectarlos, es decir, es un tipo de identificación única como en el caso de las identificaciones personales(DNI) o la matrícula de tu coche.
Tipos de dirección IP
Existen dos tipos de dirección IP en el sistema; la IP privada y la IP pública.
La IP privada es aquella que utilizas comúnmente en tu equipo por medio de una red local y te permite identificar de manera inmediata cuales son los equipos que están conectados a él. Como regla universal cuando conectas tu equipo a un router se te concede una dirección IP privada.
Mientras que el IP pública es la que se encarga de mostrar los demás dispositivos que están conectados fuera de tu red local, es decir que todos los equipos conexos a un mismo router pertenecen a una misma IP porque el router funciona como puerto de entrada y salida.
Consecuentemente, la dirección IP que se muestra en tu PC específicamente en las pagina web y otros servicios en línea que están asociados con el internet no son IP privadas, sino por el contrario son públicas que ayudan como enlace para que te conectes a internet.
Cómo saber la IP de mi PC Windows 10
Ahora bien, existen diversas formas de saber cuál es la IP de una PC según el modelo o marca de esta. En este caso te ayudaremos a saber la IP de tu PC Windows 10, así que presta atención a cada paso que te vamos a detallar:
- El primer paso es sencillo, solo tendrás que buscar el icono de redes en la bandeja de sistema (este icono aparece justo al lado del reloj) y hacer clic al botón derecho del mouse.
- Cuando hallas dado clic al botón derecho del mouse sobre el icono aparcera varias opciones, debe elegir a que dice: “abrir el centro de redes y recursos compartidos”.
- Seguidamente, haz clic al enlace donde dice “Cambiar la configuración del adaptador” lo encontrar en un lateral de la ventana abierta.
- Ahora solo debes seleccionar con el mouse la tarjeta de red que estas usando y dale clic al botón derecho encima de esta.
- Te aparecerá la opción Estado, elígela.
- Cuando hallas elegido la opción estado aparecerá un cuadro donde se visualiza el estado de la conexión elegida.
- Pulsa con el mouse donde dice “DETALLES” e indaga la línea de dirección IPv4.
- Deberá aparecer una serie de dígitos, que corresponde a la IP privada de tu equipo.
Cómo saber la IP de mi PC Mac
Si eres de los usuarios que tiene una PC Mac y no tienes ni la menor idea de cómo averiguar la IP en tu PC, nosotros te tenemos la solución presta atención a los pasos que te indicaremos y veras que en cuestión de minutos podrás saber cuál es la dirección IP de tu PC Mac:
- Accede a preferencias del sistema y desde allí haz clic a la opción donde dice red.
- Se abrirá una ventana y se mostrará un cuadro de red.
- Dentro de ese cuadro en el panel lateral, podrás seleccionar la conexión que estas utilizando y donde se ubica Estado (en el centro del cuadro) te dirá tanto el estado de conexión como el código de dirección IP que estés utilizando.
Cómo podrás observar, es mucho más sencillo de los que puedes imaginar, esta es una de las ventajas de la marca Apple, trata de que sus usuarios pueden tener todo al alcance de un clic.
Cómo saber la IP de mi PC Linux
Para muchos el sistema Linux es el mejor, pero para otros este sistema operativo puede ser un dolor de cabeza, sin embargo, teniendo en cuenta que tenemos de tipo de usuarios que leen nuestros artículos a continuación te dejare los pasos a seguir para saber la IP de tu PC Linux.
Si eres un usuario menos experimentaos en el uso del sistema Linux será más sencillo seguir los siguientes pasos:
- Para hallar la dirección IP que se te fue asignada desde tu PC Linux por medio de Ubuntu, solo deberás dar clic al botón derecho del mouse encima del icono de conexión de redes.
- Para visualizar el icono de redes, este se encuentra en el panel superior de la pantalla.
- Selecciona la opción “información de la conexión”
- Debe aparecerte un cuadro y donde se ubica IPv4 podrás encontrar toda la información referente sobre la red que estés utilizando es su momento.
- Entre la información que hallaras se encuentra el código serial de tu dirección IP.
Cómo saber la IP de mi PC CMD
Para saber la dirección IP de tu pc por medio de CMD deberás saber en primer lugar que estos son comandos que se realizan a través del terminal de un programa sea Windows, Linux o Mac.
Dirección IP para PC Windows 10
Existe otra forma de saber la IP en tu PC Windows 10 aparte de la anteriormente propuesta, aunque es un poco más avanzada si no conoces de programación puesto que es por medio del terminal de Windows, sin embargo, te iremos orientando para que puedas hacerlo:
- Teclea la combinación Windows + R y aparecerá una ventana que dice ejecutar, en esa venta aparece un buscado donde debes escribir cmd.exe automáticamente se abre una pantalla negra con letras, ese es el terminal Windows.
- En esa pantalla escribe el comando ipconfig. Se mostrará una lista de datos sobre ti conexión de red.
- Puedes localizar en la lista de la tarjeta de red que utilizas y mirar la dirección IPv4 que te fue asigna para tu equipo.
Dirección IP para PC Mac
Para aquellos que cuentan con una PC Mac y quieren saber la dirección IP por el terminal de Apple deberán saber que es sencillo, y realmente los pasos pueden parecerse a los de Windows así que presta atención y toma nota de los pasos a seguir:
- Lo primero que has de hacer es abrir el terminal de tu PC Mac, la encontraras en la sección de utilidades justo en la carpeta de aplicaciones.
- Cuando el terminal de la famosa manzanita abra, escribe el siguiente comando: incofig y luego enter. Este comando mostrar una amplia lista de datos donde aparece las conexiones de red de tu equipo.
- Una ventaja que tiene la terminal de PC Mac es que puede simplificar la información para dar con exactitud con tu dirección IP es con el siguiente comando: ifconfig | grep «inet » | grep -v 127.0.0.1
- Con este comando puedes hallar la dirección IP de inmediato si necesidad de tener esa lista amplia que de pronto no entiendas.
- Tu dirección IP deberá aparecer justo después de la palabra inet: aparece una serie de números que fue asignado automáticamente por tu router.
Dirección IP para PC Linux
Otra alternativa para saber la dirección IP de tu PC Linux es por medio del terminal de Linux. Como te explique anteriormente si nos eres muy conocedor de este programa puede que se te dificulte un poco saber tu IP por este método, pero te guiaremos paso a paso para que puedas lograrlo:
- Lo primero que tienes que saber es que por medio del terminal de Linux solo se podrá escribir comandos, es decir, unas series de letras y número que dar un orden a la PC y esta muestre o se configure según los datos que tu expongas.
- Ahora bien, iniciemos con el terminal Ubuntu que es la que compete a sistema operativo Linux, para ello deberás hacer una combinación de teclas simultaneas de las teclas control + Alt +T
- Deberá abrirse una pantalla oscura con números, signos y letras blancas, ese el famoso terminal.
- Cuando el terminal este abierto, deberás escribir en minúscula la siguiente palabra: ifconfig y luego enter.
- Tiene que aparecer una lista de la información de conexiones de red de tu ordenador.
- Halla la conexión que actualmente estés utilizando y visualiza donde dice Direc.Inet:. es este parámetro te indicara de manera precisa la dirección IP que esta asignado a tu PC.
Como puedes tener en cuenta existen varias alternativas para saber la dirección IP de una PC sin importar que sistema operativo o marca sea tu ordenador sea de forma gráfica o desde la terminal puede observar el serial que se te asigno.
La dirección IP es muy importante en el mundo virtual por medio de ello se puede tener con exactitud la ubicación de una PC desde cualquier parte del mundo, eso permite que se pueda evitar los ataques cibernéticos.