¿Cómo Saber si Hay Infección en un Implante Dental?

Un implante dental es una pieza colocada por especialistas  la cual se inserta en el hueso mandibular para poder sostener dientes falsos. Este elemento resulta necesario cuando hay mucho daño por la edad o por pérdida de estas piezas, en principio puede causar molestias pero ¿Cómo saber si hay infección en un implante dental?

A pesar de ser una pieza artificial, requiere los mismos cuidados que un diente natural ya que en la boca existen muchas bacterias necesarias para la degradación de alimentos,  que si no están controladas pueden originar infecciones.

Te daré la información más resaltante que debes tener en cuenta para determinar cuándo existe una infección en el implante dental, a fin que puedas prevenir esta afección.

● Síntomas de Infección del Implante Dental

Los síntomas a nivel general se caracterizan por el hecho de variar de una persona a otra, pues no todos los cuerpos son iguales. Aún así los que mencionaré a continuación te darán indicios para determinar si hay una infección y así asistir urgentemente a una cita con el dentista.

Así que presta mucha atención a las siguientes afirmaciones:

● Infección vs. Post-operatorio

A veces se tiende a confundir los síntomas que se generan después de la operación con los de la infección, porque realmente son muy parecidos. Sólo que hay una diferencia fundamental entre ambos y es el tiempo de duración.

El post-operatorio dura unos días, el número va a depender de las indicaciones del dentista, sin embargo cuando es una infección puede durar varios días, por lo que si supera los destinados por el especialista, ve corriendo a la consulta.

● Enrojecimiento de encías

La encía es esa piel que se encuentra en contacto con la raíz de los dientes, formada por muchas terminaciones vasculares. Por ende cuando hay una infección esa sección que debería ser de un color rosado claro se vuelve roja. Lo que alerta sobre una posible infección.

● Sangrado

Es otro de los factores que aparecen cuando hay una infección y esto se debe a la sensibilidad que tienen las encías, por cualquier golpe o movimiento, así sea al hablar o reír, habrá sangrado debido al importante número de terminaciones vasculares que presenta esta zona del cuerpo.

● Edemas

Son una especie de inflamaciones que aparecen en la boca y se relacionan con la acumulación de líquido y linfa, pues ante esta infección el sistema inmunitario va a actuar, provocando la secreción de anticuerpos para combatir dicha infección.

● Placa Bacteriana

Alrededor del implante dental, se puede observar una placa bacteriana, lo que indica que hay una acumulación de bacterias en la zona, una característica fundamental de las infecciones microbianas.

Esto se puede identificar por que la coloración cambia en las raíces de los dientes, volviéndose amarilla en la mayoría de los casos.

● Dolor

En vista de todos los síntomas antes mencionados es de esperar que se produzca dolor, porque el sistema inmunológico está teniendo una batalla con la infección y hay que recordar que en este sector hay mucha sensibilidad, pues se conecta con los nervios craneales.

La infección puede llegar hasta un nervio y producir dolor, también por la sensibilidad de los dientes cualquier movimiento va a activar la vía del dolor.

● Movilidad del implante

Esto se presenta en casos más extremos, la persona va a sentir que el implante se mueve de manera descoordinada, lo que puede ser muy peligroso porque es indicio de que la infección está muy avanzada y va a necesitar de limpiezas profundas e incluso intervenciones quirúrgicas para revertir los daños.

como saber si un implante dental esta infectado

Entre otros síntomas estos son los principales sin embargo pueden variar como te mencioné en cada persona.

¿Qué Hacer si Tengo una Infección en mi Implante Dental?

Lo más recomendable es asistir inmediatamente a tu dentista, para que te recete los medicamentos especializados en el combate de infecciones bucales y te de las recomendaciones de limpieza más apropiadas.

Porque el dentista tiene que diagnosticar si el daño es sólo en los tejidos o llegó al implante y dependiendo de lo que encuentre, enviará medicamentos o en ciertos casos el retiro del implante por un tiempo mientras se revierte los daños de la infección, así como esperar por una cicatrización correcta de las encías.

Por lo general los fármacos que envían son antibióticos aunado a una rutina de limpieza correcta y profunda para evitar que vuelva a suceder esta situación.

¿Por qué es Importante la Higiene del Implante Dental?

Es sumamente importante pues lo que puede empezar como una simple infección te podría generar una serie de problemas graves, para la región craneal especialmente.

Primero hay que recordar que por esta sección pasa uno de los nervios craneales más importantes conocido como el Trigémino, el cual se conecta con regiones musculares de la cara, oído y otras partes.

Además del hecho de que la infección puede atrofiar el hueso mandibular, por lo que se va a requerir en esos casos la colocación de un  nuevo implante.

Medidas preventivas para evitar la Infección en el Implante Dental

Hay una serie de factores que pueden generar todos estos problemas de infección en esta área, por ende si tienes implantes dentales debes evitar a como dé lugar hacerlos. Estas medidas preventivas se relacionan principalmente con los siguientes aspectos:

  • Evitar el tabaco, esto es un condicionante para dañar todo el implante, al entrar toxinas produce infecciones en ésta área.
  • El alcohol es otro factor que se debe evitar, especialmente las cervezas, pues tienen componentes que generan desgaste y probabilidad de contraer infecciones en esta área.
  • Mal control y seguimiento de las Diabetes, el problema de azúcar puede desencadenar en ésta área este tipo de problemas.
  • Mala higiene y realmente es seguro que esta es la causa fundamental de este problema de infección, por eso es necesario aplicar las técnicas correctas de cepillado y hacerlo después de cada comida.

La infección en el implante dental es algo que se puede evitar con buenas conductas de higiene, está en tí hacer la diferencia.

Para más información y contenido interesante, te invito a seguir visitando mi blog.

Artículos Muy Interesantes:


Artículos Relacionados:


Artículos Más Visitados:

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *