No hay nada más molesto que despertar con alergia por culpa de los ácaros que se encuentran en tu cama o colchón, los síntomas son terribles y el fastidio puede durar horas o incluso días si no se trata, aquí te mostraremos cómo saber si hay ácaros y poder eliminarlos.
Es importante que sepas que los ácaros son una familia de arácnidos que no son visibles a simple vista y que están dispersos en el polvo, la mayoría de las veces se observan microscópicamente, y son causantes de muchas alergias.
También existen otros tipos de ácaros que en vez de producir alergias, producen dermatitis, gracias a posibles picaduras, en cualquiera de los dos casos es muy importante que los elimines para poder preservar tu salud y la de los niños y mascotas.
La forma más eficaz para saber si hay ácaros es cuando un miembro de familia tenga una alergia o dermatitis muy fuerte luego de estar acostado en la cama, en el sillón, o haberse puesto una prenda que tenía tiempo en el closet.
Cuando hay ácaros aparecen síntomas en las personas y en los niños, y debes tener cuidado con ello, entre los síntomas más frecuentes se encuentran:
- Estornudos
- Ojos rojos o llorosos
- Moqueo en la nariz
- Picor fuerte en las fosas nasales
- Picazón en la garganta
- Tos
- Dolor y presión facial
- Congestión nasal
Siempre que existan ácaros en casa, existe la probabilidad de que se desarrollen estados alérgicos por tiempos muy prolongaos y esto puede resultar muy malo para las personas, y generar en futuro hasta procesos asmáticos.
Es importante destacar que los ácaros se pueden quedar en las superficies por mucho tiempo, incluso años, y se van reproduciendo de una forma exponencial al pasar el tiempo, lo mejor es mantener una limpieza constante sobre las camas y sillones para evitarlos.
El mejor tratamiento para eliminar los ácaros es colocando la superficie afectada sobre temperaturas más elevadas de 60 grados, de esta forma los ácaros se eliminan, y lavando regularmente cada semana las sabanas.
¿Cómo saber si hay Ácaros en la Cama?
Cuando los ácaros se hacen presentes en las superficies de la cama, es muy difícil eliminarlos por completo, ya que comienzan a reproducirse y pueden tomar rápidamente las sillas, el closet y la ropa de las gavetas.
Si sobre las superficies de tu cuarto, es decir, sobre la cama, en las gavetas, en el closet, los muebles se almacenan mucho polvo, ten por seguro que tendrás ácaros en tu habitación y en tu casa.
Los ácaros pueden reproducirse tan rápidamente sobre superficies de algodón, espuma y materiales a fines, y eliminarlo puede ser muy difícil, aquí te mostraremos algunas maneras de eliminarlos:
- Lavar las sabanas de la cama una vez a la semana
- Rosear sobre la cama cloro diluido en agua
- Limpiar el polvo cada tres días
- Barrer a diario
- Mantener las ventanas cerradas para que no entre el polvo
- Cambiar las cortinas de la habitación
- Lavar la ropa que casi no utilizas cada cierto tiempo
- Limpiar gavetas por los menos una vez a la semana
- Pasar un trapo húmedo sobre las superficies con polvo
- Utilizar desinfectantes
Todas estas posibles recomendaciones se pueden acatar para el resto de la casa según sea el caso, es importante mencionar que el ácaro se puede trasladar de una superficie a otra, por ejemplo de una camisa a la cama.
Todas aquellas personas que son alérgicos al polvo desde su nacimiento son los más propensos a verse afectados al entrar en una habitación con ácaros, aunque no lo creas ellos no están en el aire, sino en las superficies del lugar.
Las camas de madera son muy propensas a tener polillas, estas no son ácaros, pero también son otra especie de lepidópteros, que se comen las superficies de madera y otra clase de ellas la ropa.
Cabe destacar que las alergias por los ácaros pueden ser de leves a intensas, dependiendo del sistema inmunológico de las personas, es importante que se acuda al médico para saber qué tipo de antialérgico necesita.
¿Cómo Saber si hay Ácaros en el Colchón?
No hay una forma concreta para saber si tu colchón tiene ácaros, pero si tú presentas algún síntoma, de alergia o tu familia, es muy probable que tengas millones de ácaros en tu colchón.
Recuerda que los ácaros no se ven, son demasiado pequeños para observar al ojo humano, pero si te pueden dar indicios de que están tu colchón, por ejemplo tener mucha picazón en el cuerpo cuando te acuestas a dormir.
Los ácaros se alimentan de los residuos de la piel que dejamos en el colchón, las gotas de sudor que van quedando en las noches, por ello es necesario que se cambien las sabanas de manera constante.
También es importante destacar que prevenir los ácaros es muy posible, aunque el 80% de los hogares tenga ácaros en su hogar y no lo sepan, ya que muchas veces el organismo puede volverse inmune a los ácaros.
Lo que produce la alergia a los ácaros, son las heces de los mismos, o los esqueletos de los ácaros muertos, por ello es recomendable utilizar protectores de colchón, ya que son más fáciles de quitar y de lavar, y así los ácaros no llegan al colchón.
Eliminar los ácaros del colchón puede ser difícil, pero con ciertas recetas caseras se puede lograr, por ejemplo, utilizando bicarbonato de sodio y aceite esencial natural, se hace una mezcla y se espolvorea por todo el colchón.
¿Cómo Saber si hay Ácaros en la Casa?
Como ya te lo hemos mencionado anteriormente, los ácaros no sólo se almacenan en los colchones o en la cama, también se pueden reproducir en los muebles, sillas del comedor, la ropa, alfombras, las gavetas y cualquier superficie que tenga polvo.
Podemos tener ácaros hasta en nuestra cocina y no saberlo, pero de algo si puedes estar seguro, los ácaros no sobreviven en espacios secos, no sobreviven sin la humedad, por ello es más seguro encontrarlos en colchones y muebles.
Lo ideal es desinfectar la casa cada vez que se haga una limpieza, estos no son resistentes a las desinfectante, además es muy recomendable también pasar la aspiradora por la casa muy regularmente para eliminar el polvo.
La ropa también es una gran fuente de reproducción de los ácaros y mucho más si se encuentra guardada en un closet que tenga acceso a humedad en la pared, si eso es así debes lavar la ropa de inmediato.
Las consecuencias por culpa de los ácaros en la salud pueden verse reflejadas a lo largo de varios años, ya que trae consigo problemas respiratorios, además de debilitar el sistema inmunológico.
Es importante eliminar los ácaros, limpiar regularmente los espacios que más polvo puede almacenar y cambiar las sabanas, lavar las cortinas y las alfombras de la casa, cada vez que sea necesario.
Una forma de eliminar los ácaros es utilizando vapor. Así como lo lees, el vapor generado por las planchas y centros de planchado los elimina por completo, usar un centro de planchado sería la mejor opción para complementar la higiene en la ropa, cortinas, colchones y otros
Es importante mencionar que existen tendidos para la cama que son a prueba de alérgenos, estos son muy buenos y recomendables para la mayoría de los hogares, en especial para la cama de los niños.
Los niños pueden tener muchos juguetes que tienen rellenos, como peluches, estos también son una fuente de crecimiento de ácaros, lo mejor es que sean lavables y los laves cada semana evitando la propagación de los ácaros.
Para esta y otras informaciones te invito a seguir visitando mi sitio web.