El motor de un vehículo está formado en su interior por un caudalímetro, por lo tanto, cuando el coche presenta fallas, lo relacionamos de inmediato a este instrumento. Sin embargo, no aplica para todos los casos. Si tu carro no funciona correctamente, y crees que ésta pueda ser una de las causas, te diré a continuación cómo saber si falla el caudalimetro.
El caudalímetro es un instrumento de medición, cuya función es cuantificar el caudal o el consumo en volumen de un fluido cualquiera. Esta pieza es usada con frecuencia en muchas áreas, especialmente en la automotriz.
En las siguientes líneas, te explicaré cuáles son las señales que te van a ayudar a identificar cuando el caudalímetro tiene problemas, veamos:
Uno de los primeros signos de la falla en el caudalímetro, es la falta de potencia en el vehículo. Comenzarás a sentirlo lento fuera de lo normal. Además, si te fijas en el tubo de escape del coche, observarás que el humo no será blanco, sino que se tornará más oscuro casi llegando al negro.
Otros de los signos son los siguientes:
- Algunos coches poseen sistemas inteligentes que notifican en el tablero cualquier avería. En este caso, verás que aparece la frase “No hay comunicación con el sensor”, ésta es una clara alerta que el caudalímetro está fallando.
- Los valores de los sensores son distintos a los rangos normales.
- El motor pasa a “Modo de Emergencia”.
Estas son las principales acciones que se activan cuando existe una falla en el caudalímetro. Si tu carro ha manifestado cualquiera de estas señales, valora mucho la posibilidad de que ésta sea la causa principal.
¿Cómo Saber por qué Falla el Caudalímetro?

Dentro de la rama vehicular, el caudalímetro funciona como un sensor, el cual va a medir todas las corrientes de aires que entran al motor y que van a su circuito de alimentación.
De este modo, este pequeño instrumento es capaz de valorar las necesidad de combustibles del motor, así como también, regular las emisiones de gases. Por tal motivo, es que las principales fallas se presentan en la fuerza del motor y el humo que sale del tubo de escape.
Son muchas las razones que pueden originar una falla del caudalímetro, sin embargo, las principales son las siguientes:
- En la mayoría de los casos la falla puede deberse a una fuga incontrolada del aire que recibe y mide el sensor. Por este motivo, resulta imposible controlar lo que sucede con el combustible en el motor ni la emisión de gases.
- El sensor o caudalímetro está fundido.
- Hay un mal contacto en los cables que se conectan con el caudalímetro.
- Puede existir una fuga entre el caudalímetro y los pistones del motor de aire, esto no se debe directamente a una falla en este sensor.
- Una abrazadera que no está ajustada correctamente.
- No hay un cierre adecuado en la válvula que conecta, llamada EGR.
Estas son las principales causas que pueden originar una falla en el funcionamiento correcto del caudalímetro. Si tu vehículo está teniendo uno de estos signos, lo más recomendable es que al detectar la falla, vayas a revisión con tu mecánico de confianza.
¿Cómo Saber qué Hacer Cuando Falla el Caudalimetro?
Cuando comienzan a aparecer todas estas fallas, lo mejor es evitar el uso del vehículo, porque al caudalímetro al enviar mal la información al motor o sencillamente no enviarla, puede generar una alteración en todo el funcionamiento del motor, colocándolo en modo de emergencia.
Anteriormente te mencioné que el caudalímetro controla la cantidad de combustible que ingresa al motor, pero ¿Qué pasa si envío más o menos combustible? Cuando se envía menos, ves como el motor comienza a rentalizarse y el automóvil pierde potencia. Sin embargo, estas forzando al motor a trabajar más por menos combustible.
En el caso de alterarse y enviar más, verás que el motor se va a saturar, lo que desencadenará si continúas usando, una explosión por exceso de combustible.

Ahora bien, sabemos que el tubo de escape, dirige todos esos gases que son producidos por el motor hacia el exterior, porque a nivel interno del motor se quema combustible para trabajar. Si todos esos gases se acumulan, los daños pueden ser severos, ya que no se está depurando todo ese desecho.
Así que si se presentan estas fallas, lo mejor será apagar el vehículo y esperar hacer una revisión exhaustiva de este problema. Al ocurrir esta señal, puede suceder que tengas que cambiar el caudalímetro, hacer un contacto correcto en los cables, detectar una fuga de gases, entre otros.
¿Cómo Saber a Dónde ir Cuando Falla el Caudalímetro?
En el caso de que se presenten todas estas fallas, lo mejor es ir con un profesional quién será el encargado de dar el mejor diagnóstico para tu vehículo. Acude al taller mecánico de tu preferencia para tener la certeza de que lo que te ocurre a tu carro es el caudalímetro o no.
Los centros de asistencia mecánica y reparación de vehículos, cuentan con una máquina llamada aparato de diagnosis, el cual permite determinar con exactitud si se trata de un problema con el caudalímetro. Este equipo hará todas las pruebas pertinentes, para poder saber qué sección de la pieza está originando la falla.
Así que no dejes que tu vehículo se deteriore más de lo normal. Si tu coche presenta estas fallas lo más seguro es que sea el caudalímetro, por lo que tienes que evitar forzarlo, lo mejor es buscar un remolque y que lo lleve hasta el taller que desees.
Para esta y otras informaciones, te invito a vistar mi blog, allí hallarás muchos más contenidos pensados para ti ¡Te espero!