¿Cómo Saber si estás embarazada? Si, el embarazo es algo maravilloso en la naturaleza, es el poder concebir. Es una particularidad del sexo femenino en toda especie, que permite la capacidad de reproducirse. Sin embargo por ser tan frecuente lo tomamos como un hecho común.
Implica mucho, en especial a las mujeres del mundo actual. Para quienes el embarazo representa un reto en medio de sus múltiples ocupaciones.
Es por ello que posterior a una relación sexual, la intranquilidad de saber si se han producido resultados, lleva a la mujer o a la pareja a preguntarse ¿Cómo saber si estas embarazada?
A continuación te ofreceremos algunas respuestas a esas inquietudes.
¿Cómo Saber si Estas Embarazada Sin Prueba?
El saber si se está embarazada es una interrogación tan antigua que se remonta a la toma de conciencia del ser humano “mujer” a las repuestas de su cuerpo.
Durante años, no han faltado quienes tras la observación de las respuestas del organismo de la mujer, sin realizar los estudios médicos actuales han sido acertados en detectar cuando se está embarazada.
Muchas otras formas, se han alcanzado a través de la construcción del conocimiento por medio de la alquimia de los empíricos y practicantes con métodos y sustancias accesibles que produjeron respuestas orientadoras a las mujeres en años atrás.
Un trabajo que durante años estuvo en mano de las mujeres más experimentadas, personas relacionadas al mundo espiritual y la propia mujer, quien en muchos casos siente que su cuerpo tiene manifestaciones que no son comunes a su comportamiento natural.
Y por ello toman como una opción estos métodos conocidos en el mundo actual como caseros.
Las más conocidas son los test caseros:
Test del vinagre para determinar si está embarazada
Consiste en recoger la orina de la mañana en un envase de cristal esterilizado previamente y agregarle una cucharada grande de vinagre. No se debe mezclar, reposar por 20 minutos aproximadamente.
El resultado:
-Será positivo cuando: la mezcla genere espuma o cambie de color.
-Será negativa cuando: Se mantenga igual y sin alteración.
Prueba del jabón para determinar si está embarazada:
Para ello se requiere una pastilla de jabón nueva o sin uso, preferiblemente Cuaba o Lagarto. Ubicar un envase de cristal estéril lo suficientemente espacioso para colocar la pastilla de jabón y la orina para que lo cubra sin derramarse.
Seguidamente agitar la preparación para obtener la respuesta.
El resultado:
-Será positivo cuando: Se emulsiona o genera espuma.
-Será negativa cuando: No posea alteración.
Test de Flujo Vaginal para saber si estás embarazada
Lo puedes realizar si eres de las personas que estas atenta a los cambios que experimentas durante el mes del lujo que expulsas a través de la vagina.
Ya acá dejas de lado la orina y centras tu observación hacia el color y la textura del secreción vaginal.
El resultado:
-Será positivo cuando: Sí el flujo es cristalino y de poca o casi ninguna viscosidad.
-Será negativa cuando: el flujo sea denso y posea cierto matiz, sin llegar a ser oscuro. Ya que el color también suele ser indicios de infección.
Test de la Aguja para saber si estás embarazada
Este es más relacionado a los poderes sobrenaturales, acercándose más a las creencias y las emanaciones electromagnéticas del cuerpo.
Para ello debes tener una aguja, hilo suficiente o de más de treinta centímetros para realizar un péndulo. Para ello debes enhebrar la aguja y realizar un nudo tradicional como si fueras a realizar una costura.
Seguidamente, tenderte en el piso y con ayuda de una segunda persona colocar el péndulo a unos diez centímetro de el abdomen y esperar.
El resultado:
-Será positivo cuando: Sí el péndulo se mueve estas embarazada.
El péndulo también ayuda a conocer el sexo, para saber si es hembra o varón.
En la niña la señal que emite hará que el péndulo realice círculos sobre el abdomen, mientras el varón activa en un vaivén lineal.
-Será negativa cuando: No sé de ningún movimiento. Por lo que debe ser una persona bien comprometida la que va a participar en el test.
Test de embarazo con uso de cloro.
Para realizar ésta prueba debes recolectar la orina de la mañana en un vaso de cristal. Posteriormente y sin pasar mucho tiempo debes colocarle una cucharada grande de cloro, este te ofrecerá los siguientes resultados.
El resultado:
-Será positivo cuando: la mezcla genere cierta viscosidad o espuma.
-Será negativa cuando: no se observe ningún efecto diferente en la solución.
Test de orina en baja temperatura para detectar embarazo.
Estas son pruebas que permite obtener resultados que indican que estas embarazada.
Para ello requieres de un recolector de cristal con tapa o elabora una pieza para cubrir que tenga todos los elementos de sanidad posible. Debe estar estéril.
Seguidamente recoger la orina de la mañana, evitando que la misma experimente movimientos bruscos o de agitación.
Llevar la orina por media hora en su envase tapado y esperar para observar si se forman una película o nube de residuos en la parte superior o inferior del envase.
A este proceso se le conoce como la observación de partículas de hormonas HCG.
El resultado:
-Será positivo cuando: Las partículas de hormona se mantengan en la superficie del contenido.
-Será negativa cuando: las partículas se sedimenten en el fondo del envase.
Test con orina caliente para detectar embarazo.
Este es un procedimiento que se aplica para obtener mediante el uso de calor la respuesta del test.
Para ello debes tener una olla o cazo preferiblemente de acero inoxidable o vidrio refractario. Colocar la orina recolectada de la mañana y llevar a la cocina por unos minutos hasta alcanzar el punto de ebullición.
Retirar y dejar reposar sin remover. Al llegar a la temperatura ambiente la sustancia experimentará algunos cambios que son el reflejo de los resultados.
El resultado:
-Será positivo cuando: Puedas observar una capa de sedimentos sobre la superficie de la sustancia.
-Será negativa cuando: no se observe ningún efecto en la solución.
Test o prueba casera para embarazo utilizando pasta dentífrica.
Como ella misma indica, el elemento reactivo será la pasta de dientes específicamente de color blanco que utilizamos comúnmente en nuestro hogar.
De igual manera que las pruebas anteriores debes recolectar la orina de la mañana y colocarla en un envase de vidrio o cristal transparente.
En otro envase colocar una generosa capa en el fondo de pasta dental. Unirlas haciendo uso de un removedor y observar.
El resultado:
-Será positivo cuando: observes que el producto genera burbujas o espuma.
-Será negativa cuando: no se observe ningún reacción al mezcla la pasta con la orina.
Test con uso de azúcar para diagnosticar embarazo.
Al igual que cualquier examen de orina, la mejor es la toma realizada en la mañana.
Por ello debes preparar un envase de cristal o vidrio transparente al que debes colocar tres cucharadas aproximadamente de azúcar blanca.
De inmediato observar el resultado:
-Será positivo cuando: Al colocar la orina sobre la azúcar, la misma se disuelve de forma inmediata dando como resultado la respuesta de que efectivamente está embarazada.
-Será negativa cuando: Contrariamente a otras pruebas si no se disuelva o se observan grumos el resultado es negativo.
Test o prueba casera utilizando aceite.
Para ello debes tener un recolector de orina de cristal o vidrio de buen tamaño.
Recolectar la orina de la mañana y colocar con el uso de un gotero preferiblemente dos gotas de aceite tomando en cuenta que las mismas estén alejadas la una de la otra y dejarlas actuar.
El resultado:
-Será positivo cuando: las gotas se reúnan y se conviertan en una sola gota.
-Será negativa cuando: las gotas se mantengan por un tiempo separadas la una de la otra.
Vale recordar que todas estas pruebas caseras sólo serán un poco más confiables si se realizan posteriores a las tres semanas de gestación. Por lo que ninguna podrá ofrecerte resultados antes de ese tiempo o desde el primer día.
De tal forma, que los métodos contraceptivos para las personas que hayan mantenido relaciones no consensuados o por violación les ofrece la opción de la Píldora de un Día Después que ayuda a evitar los embarazos no deseados en países donde el aborto es penalizado.
¿Cómo Saber si estás Embarazada en los Primeros Días?
En la Primera Semana de embarazo los síntomas se expresan de forma intermitente y sin tanta intensidad, por el hecho de que apenas se está implantando en el Útero de la mujer.
Los cambios físicos que se presentan durante estos primeros días son los siguientes:
- Se eleva el flujo sanguíneo a nivel interno, es decir, en estructuras femeninas como el útero, cuello, vulva y vagina a tal punto de optar un color azul púrpura que es muy distintiva de estos tejidos. Todo esto lo diagnostica un examen pélvico o incluso por la pareja.
- Aumento del apetito, tiende a sentir vacío el vientre que desaparece por un momento al comer pero que vuelve a aparecer.
- Ganas de ir a orinar con mucho más frecuencia y es notorio que el volumen de este es muy poco, esto suele confundirse con una infección.
- Náuseas y una constante sensación de malestar en el estómago, a tal punto de sentir necesidad de vomitar constantemente.
- Dolor, pesadez, hinchazón y sensibilidad en los senos, incluso, puede volverse la zona más oscura.
- Pérdida pequeña de Fluido Sanguínea Transvaginal el cual se considera como un sangrado por la implantación.
- Sabor y sensación de metal o acidez en la boca.
- Dolores musculares, de espalda y de cabeza a causa del cambio hormonal.
- Olfato agudo.
- Aversión a alimentos que comúnmente consumes
- Un apetito abierto por alimentos que están fuera de tu dieta normal, también llamado “Antojos”
- Pesadez, gases e hinchazón en el vientre.
- Sensación de mucho cansancio
- Cambios emocionales
- Temperatura interna elevada por unos 18 días.
El principal signo de un embarazo es sin duda alguna la ausencia de una menstruación acorde al ciclo menstrual que tenga cada mujer.
¿Cómo Saber si estás Embarazada desde el Primer Día?
No existe ninguna forma clínica o natural para saber si existe un embarazo el primer día de la relación sexual, por el hecho de que para que ocurra la fecundación tienen que pasar una cantidad de días para que el espermatozoide llegue al óvulo.
Por tal motivo, los médicos han determinado como el primer día, el día de la última menstruación y de allí se contabiliza los 40 días a partir de éste. Debes saber que esto no es muy exacto.
Todo va a depender directamente del calendario menstrual, pues es posible que presentes una menstruación al momento que está en la trompa de Falopio fecundándose el óvulo.
Síntomas de embarazo
Son aquellos que empezamos a percibir por medio de expresiones o manifestaciones de nuestro organismo que aportan señales de que existe algo diferente en nuestro comportamiento.
No con ello se quiera decir que todas las mujeres respondemos de la misma manera, los embarazos suelen ser diferentes en experiencia para cada mujer, sin embargo existen algunas coincidencias que se van experimentado desde la primera semana de gestación hasta la última semana, síntomas que son tan comunes como:
Náuseas y vómitos
Esta es una de las más comunes, se dice que estas manifestaciones sintomatológica son características de una mujer embarazada y tienen relación con el cambio hormonar o por la sensibilización aguda de las mucosas.
Es por ello que se comienzan a rechazar los olores y sabores fuertes de algunas comidas y bebidas. De la misma manera que los olores lo que muchas veces genera el malestar.
Estos se ven frecuentemente en las horas de la mañana, pero hay quienes persisten en estas manifestaciones durante el día o la noche.
Otra condición que varía en cada mujer son los lapsos de tiempo, para algunas puede manifestarse sólo en las primeras semanas, mientras otras se ven acompañadas hasta el final del embarazo. Desapareciendo las mismas como por arte de magia después del parto.
Síntomas urinarios
Este es otro de esos síntomas que debes tomar en consideración sí sospechas que estas embarazada. El porqué de ello, guarda relación a los cambios hormonales que experimenta una mujer en su proceso de adecuación del organismo al embarazo.
Otra de las razones es el crecimiento del útero que ya acuna el feto y por ende ese creciente hace que el útero presione la vejiga produciendo las frecuentes ganas de ir al baño.
Cansancio
Muchas mujeres experimentan somnolencia o cansancio durante las primeras doce o quince semanas de gestación.
Pero como hemos indicado, cada organismo es único y las condiciones medio ambientales o del contexto económico donde se desarrolla la gestante va a marcar la diferencia.
Estreñimiento
Esta es otra de las manifestaciones más comunes que encienden las alarmas de un posible embarazo, del por qué se da esta sintomatología.
La misma corresponde según los estudios realizados al cambio hormonal que experimenta la mujer en preparación de su organismo al embarazo y post-parto.
¿Cómo actúan las hormonas? dilatan el paso de los alimentos por los intestinos lo que se refleja en una digestión muy lenta y posteriormente con el crecimiento del útero éste hace presión sobre los intestinos y el recto.
Sensibilidad en los senos.
Uno de los indicios de un embarazo puede ser la sensibilidad en los senos, esta sensación que suele también presentarse previo a los momentos de ovulación es muy frecuente en las mujeres embarazadas.
Piel sensible o con picazón.
Esto es menos frecuentes, se puede observar en áreas como el abdomen, plantas de pie o mano y se atribuye a cambios hormonales.
En otros casos esto se debe al estiramiento de la piel, en especial al área abdominal que con el crecimiento del útero este va aumentando haciendo que la piel de esa área y otras sufran cambios.
Dolor de espalda.
En las primeras semanas difícilmente se puede padecer de dolores de columna, esto se debe que el embarazo es casi imperceptible.
Ahora bien, en la medida que el feto crece en el útero y la mujer aumenta su peso, la estructura ósea que sostiene el cuerpo se impacta. Esto se manifiesta en dolores de espalda y otras áreas del cuerpo.
Otros estudios han revelado que las hormonas de las mujeres embarazadas tienden a debilitar los ligamentos y articulaciones de la columna, preparando la pelvis para el parto.
Otro de los padecimientos que tienden a agudizarse son la lordosis lumbar lo que produce episodios de dolores en la columna y agudiza los padecimientos existentes en algunos pacientes con problemas lumbares.
Calambres en extremidades inferiores.
Son manifestaciones que suelen padecer algunas mujeres durante el tercer o cuarto mes de gestación.
Otros malestares.
Hinchazón de tobillos, hormigueo en manos y piernas, entumecimiento o debilidad para la aprensión suelen acompañar a la mujer embarazada.
A nivel interno se pueden presentar una serie de síntomas importantes que son resultados de los cambios que se están produciendo a nivel del endometrio.
Aparición de varices o proliferación de las mismas.
Estas suelen hacer sus primeras apariciones en las jóvenes piernas de una mujer embarazada lo cual suma más angustia en especial a las primerizas.
El nacimiento o crecimiento de ellas se debe a los mismos procesos hormonales propios de la mujer embarazada. Ellas hacen que las membranas que recubren los vasos sanguíneos sedan produciéndose el efecto varicoso.
Aparición de hemorroides o crisis en pacientes con estos padecimientos.
Se presentan durante el embarazo y posteriormente con el parto. Nuevamente la circulación juega un papel importante ya que las hemorroides son dilataciones varicosas.
¿Qué podemos hacer frente a estos malestares?
Todos los problemas que se hacen frecuentes en algunas mujeres embarazadas en el mundo pueden ser suavizados con un tratamiento temprano y por médicos especialistas para atender una mujer en periodo de gestación.
Por lo que realizarse los exámenes de rutina, detectan problemas más profundos como:
• Coronarios.
• Arteriales.
• Anémicos.
• Hipoglicemia.
• Hiperglicemia.
• Genéticos.
• Otros, que pueden ser atendidos a tiempo por sus médicos tratantes.
Por lo que insistimos que si tienes la inquietud de si estas embarazada o no, lo mejor es realizarte un test o prueba de embarazo confiable.
Tener conocimiento de tu estado te libera de tomar la decisión con bases firmes del tipo de embarazo que deseas llevar.
Es bueno saber que no todas sufren estos padecimientos has pasan todas sus semanas llevando una vida similar a la que llevaban hasta antes de salir embarazada.
Por lo que mucho depende de ti y de tu responsabilidad frente a tu cuerpo.
Pruebas de embarazo
Estas otras pruebas son las que se aplican normalmente bajo la observación científica.
Son consideradas las más aceptables ya que sus resultados son controlados por especialistas o por medio de formatos aceptados por las instancias de control de todo el mundo.
Para quienes desconocemos cuáles son los procedimientos, estos se realizan mediante la medición de una hormona llamada gonadotropina coriónica humana o (GCH) en sus siglas que son producidas en el período de embarazo de una mujer.
Existen dos tipos de prueba de embarazo para detectar este proceso, una aplicada en sangre y otra en la orina.
Pruebas Sanguíneas
Llamadas pruebas o exámenes de características cualitativas, en ellas se miden la presencia de la hormona GCH y verificar su presencia o ausencia.
Resultado:
- Si se detecta la presencia de la hormona la prueba será positiva.
- Sí se detecta la ausencia de la hormona, la prueba será negativa.
También están las pruebas o exámenes de características cuantitativas, las cuales se encargan de medir la cantidad de hormonas GCH presentes por cada centímetro cubico de sangre:
Pruebas de Orina
Tal como lo indica, se toma a partir de una muestra de orina llevada a laboratorio cumpliendo todas las recomendaciones para la toma de muestra de orina.
Mediante esta prueba se puede medir la presencia de gonadotropina coriónica humana (GCH) por medio de una gota en una banda de test o tira química quien determina su presencia.
Resultados:
-Al comprobarse su presencia bajo los parámetros que ofrece la banda la muestra es positiva y por ende embarazada.
-Sí no se activan los reactivos es porque no hay presencia de GCH y la prueba es negativa. No hay embarazo.
Como hemos podido observar ambas formas para la realización de test o pruebas de embarazo son las más aceptadas. El tiempo para la aplicación de ambas en sangre sólo de horas y en orina de uno a dos minutos.
Por lo que es la manera más confiable, y la que recomendamos aplicar si deseas tener un resultado confiable de los resultados.
Resulta poco saludable dejar al olvido las pruebas caseras, pero muchas de ellas si no comprometen la salud de la mujer embarazada o sospechosa de estarlo pueden resultar divertidas si quieres recordarlas como algo que practicaban las abuelas o que pertenece al legado de las costumbres familiares. Posteriormente podrás hacerte un examen final y comprobar la efectividad de las mismas.
Para esta y otras informaciones, te invito a seguir disfrutando de nuestro blog.