Seguro debes estar preguntándote, ¿qué es la enfermedad celiaca?, ¿en qué consiste?, ¿cuáles son los síntomas más comunes? y si tiene diagnostico preventivo además de tratamiento, pero con calma, nuestro sitio, contestaras cada una de tus preguntas, así que continúa leyendo con nosotros.
Para iniciar a tus preguntas, comencemos con ¿Qué es la enfermedad celíaca?, es una enfermedad de tipo autoinmune que prevalece en el intestino delgado causando daños en su tejido por la ineficiente absorción de vitaminas, minerales y en especial la no tolerancia al gluten que contienen los alimentos.
Recordemos, que los alimentos que contienen esta proteína llamada gluten son aquellos cereales como el arroz, la avena, el trigo, la cebada, entre otros, por tal razón los pacientes que son diagnosticadas con esta enfermedad no suelen consumir estos alimentos.
Investigaciones acerca de la enfermedad celiaca ha demostrada que existe un componente genético que predispone aún más a las personas, y esa alteración conlleva a procesos inadecuados absorción permitiendo que subsistan otras enfermedades con la malnutrición y daño en la mucosa intestinal.
¿Cómo Saber si Eres Celiaco Test?
Si estas presentando problemas que afecta principalmente a tu intestino, pero realmente no sabes si se trata de la enfermedad celiaca, a continuación, te presento un test que será de gran utilidad y te permitirá tomar acciones en cuanto a tu salud.
Algo importante, antes de comenzar el test, este artículo se basa principalmente en informar a nuestros lectores, bajo ninguna circunstancia buscamos sustituir la opinión de un médico, al contrario, buscamos que las persona se informen y puedan profundizar del tema con ellos.

Ahora bien, demos inicio al test:
- ¿presentas dolores de cabeza de manera consecutiva y sin motivo aparente?
- ¿sufres de dolor abdominal, a pesar de consumir alimentos pesados?
- ¿tienes diarreas constantes, claras y abundantes?
- ¿últimamente te sientes cansado, sin energía y con fatiga?
- ¿has visualizado si tiene problemas bucales, como aftas o daños en el esmalte dental?
- ¿Has notado si tienes ampollas en la espalda o miembros superiores e inferiores?
- ¿tienes problemas como debilidad en las uñas o inflamación en los dedos y dolores en la muñeca?
- ¿Presentas problemas gastrointestinales justo después de consumir, arroz, pasta, pan, avena, cebada u otro cereal?
- ¿tu peso ha disminuido notablemente a pesar de no seguir una dieta?
- ¿constantemente estas expulsando gases o te sientes hinchado a causa de estos?
Como puedes observas, el test se basa en 10 preguntas que tienen relación con la enfermedad celiaca, en cada una de ellas puedes responder con un sí o con no.
Estas preguntas suelen usarse en los consultorios de los médicos, para guiar a un diagnóstico certero y que ayude con los síntomas a tomar una decisión de seguir con los exámenes de laboratorios o descartara la enfermedad.
Adicionalmente, puedes conseguir en la web otros tipos de Test que también son muy buenos para detectar problemas celíacos con solo responder una serie de preguntas. Te invito a buscar aquellos que se relacionen con centros clínicos o de investigación ya que son especialistas en la materia.
¿Cómo Saber si Eres Celiaco Prueba?
Para saber si estas padeciendo de la enfermedad celiaca, necesitaras aparte de conocer tus síntomas y llevar a cabo el test propuesto anteriormente, ir a tu médico de confianza, el cual seguramente te hablara de algunas pruebas que se llevan a cabo para descartar o confirmar.
Estas pruebas llevan por nombre: prueba de anticuerpos de la enfermedad celíaca, anticuerpos contra la transglutaminasa tisular (anticuerpos anti-tTG), anticuerpos anti-gliadina deaminada, anticuerpos antiendomisiales.
Bien estas pruebas consisten en primer lugar, diagnosticar la enfermedad como tal, así mismo, si el paciente ya fue diagnosticado, sirve para vigilar a la enfermedad; como progresa y si el tratamiento a base de una alimentación libre de gluten está funcionando.
Si estas preguntándote, si es necesario realmente hacerte las pruebas, mi respuesta es sí; recuerda que tu salud la de seres queridos es primero, si no hay salud no hay nada, así que si sospechas de la enfermedad te recomiendo que te acerque a tu médico de confianza y hasta la prueba.
¿Qué te hacen durante la prueba?
No pierdas cuidado, la prueba no suele ser invasiva y por lo tanto nada dolorosa, solo debes ir a un profesional y te harán un examen de sangre, tomando una muestra de tu brazo y colocándola en un tubo de ensayo y llevándola al laboratorio.
Luego de una serie de pruebas de laboratorio se identifica si la persona es realmente celíaca pues las muestras de arrojan información sobre ello.
¿Qué previsiones tomar antes de la prueba?
Debes tener en cuenta que para que los exámenes se los más certeros posibles, previas semanas antes de la prueba, debes consumir gluten con total normalidad, de esa manera es posible si existe una relación entre tus síntomas y la enfermedad.
Lo más importante es el plan de alimentación por el hecho de que una vez detectado el problema celíaco la persona tiene que cambiar completamente sus hábitos alimenticios evitando aquellos alimentos como pastas y harinas refinadas que cuenta con alto contenido de gluten.

La recomendación es visitar a una nutricionista para que te indique un plan de alimentación adecuado para así ayudar al sistema a poder funcionar de forma correcta los macronutrientes.
Estos son los procedimientos que debes efectuar para poder saber si eres celíaco, pues se trata de pruebas médicas destinadas a poder corroborar este estado de afección en el sistema de absorción del cuerpo.
¿Cómo Saber si Eres Celiaco Síntomas?
Debes tener en cuenta que todos los síntomas no se presentan igual en las personas, cada individuo es diferente, por lo que su organismo responderá diferente ante un desequilibrio que se presente, sin embargo, a continuación, te presento los síntomas más comunes:
- Diarrea crónica
- Pérdida de peso sin causa aparente
- Anemia inexplicada
- Dolor en la zona abdominal constante
- Disepsia
- Dolor en las articulaciones (hombros, codos, muñecas, rodillas, tobillos)
- Dolor en los huesos
- Calambres musculares
- Fatiga y cansancio constante
- Retraso en el crecimiento, en caso de niños y adolescentes.
- Predisposición genética.
Como puedes observar, no todos los síntomas refieren al sistema digestivo, algunos están involucrados con otros sistemas del cuerpo, y ha de recordar que el sistema inmune esta por todos ellos.
Como te comenté en un precipicio, la enfermedad celiaca es autoinmune, lo que quiere decir, que interviene directamente en nuestro sistema inmunitario, provocando daños en la mucosa del intestino delgado y destruyendo las vellosidades intestinales (encargadas de la absorción de nutrientes).
Así mismo, es una enfermedad mulsistemaica, lo que indica el por qué afecta a otros sistemas, como el muscular, el sistema óseo e incluso al nervioso, y se presenta síntomas tan diversos en diferentes regiones del cuerpo.
Si estas presentando síntomas como los anteriormente expuesto, debes consultar a tu médico de confianza y él te indicara cuales los pasos a seguir para diagnosticar de forma certera si tiene o no la enfermedad.
Recuerda no auto medicarte, pues eso puede ser una decisión errónea que trae consecuencias a tu organismo, solo un profesional puede decirte que medicamentos tomar, además debes hablar con profesionales de la nutrición antes de retirar los alimentos con gluten de tu dieta.
Para esta y otras informaciones te invito seguir visitando y leyendo mis publicaciones, dónde encontraras el contenido informativo de la más alta calidad.