¿Cómo Saber si un Dólar es Falso?

Alrededor de todo el mundo el manejo del dólar es algo que se ha ido convirtiendo en una costumbre, cada vez son más las personas que recurren a este tipo de moneda norteamericana para pilar la crisis por la inflación, pero esto hace que su falsificación haga juego dentro de la economía de cualquier país, pero sabes ¿Cómo Saber si un Dólar es Falso?

Cada día existen más dólares falsos circulando en todo el mundo y posiblemente en algún momento puedas toparte con alguno de ellos, aunque las medidas de seguridad sean cada vez más eficientes para determinar si son originales o no.

Si procedes a cambiar divisas en lugares de confianza cómo lo son las casas de cambio o los bancos que ya conoces puedes está más seguro, pero si lo haces en el mercado negro lo más probable es que termines con algunos dólares falsos.

Los dólares cuentan con una serie de características de seguridad que son muy fáciles de reconocer y verificar, pero al mismo tiempo muy difíciles de reproducir. Cancelar con un billete falso es un delito federal, por este motivo no debes extrañarte cuando pagues en cualquier almacén o comercio y que el empleado verifique el billete con el que estás pagando.

¿Cómo Saber si un Dólar es Falso de 100?

En los Estados Unidos el conocido Departamento del Tesoro pone en funcionamiento todas las medidas de seguridad posibles para evitar las falsificaciones; cada 10 años aproximadamente los billetes de 100 dólares suelen ser modificados, es por esto que las características que busques en ellos para identificar si es falso o no va a depender del año en el que ha sido emitido.

Por ejemplo, los billetes de 100 dólares que han sido emitidos desde el 2009 en adelante cuentan con más características que tienes que comprobar; lo primero que debes tener en cuenta es que en su parte frontal posee la cara de Benjamín Franklin y el Salón de la Independencia en su parte trasera.

como saber si un billete de 20 dolares no es falso

Existen una serie de consejos que puedes seguir para verificar si el billete de 100 dólares que te han entregado es falso o no.

Siente la textura del billete

Los dólares tienen un tacto particular, no son impresos en papel sino en lino y algodón, además su tinta está elevada de forma ligera siendo esta una de las principales características en el proceso de impresión, si este tipo de billetes forma parte de tu trabajo deberías familiarizarte rápidamente con el tacto del dinero que no es falso.

No obstante, la palpación no es una de las pruebas más convincentes, ya que muchos de los estafadores exitosos se encargan de borrar billetes auténticos y volver a imprimir sobre ellos. Pese a esto les cuesta un poco reproducir la tinta elevada, por este motivo palpar el billete debe ser el primer paso que debes dar.

Busca el hilo de seguridad

Los billetes de 100 dólares que han sido impresos después del año 1990 tienen en su lado izquierdo un hilo de seguridad que solo podrás divisarlo al sostenerlo frente a la luz. Debes asegurarte de que este hilo disponga de unas impresiones alternadas de las palabras “USA” y “100”.   

Comprueba la microimpresión

Los billetes de 100 dólares antiguos cómo medida de seguridad usaban microimpresión, para buscar esta característica que encontrarás en distintos puntos puedes usar una lupa, los sitios en los que los verás variará dependiendo del año en el que ha sido impreso el billete.

En los billetes impresos entre los años 1990 y 1996 podrás apreciar la frase “The United States of America” que aparecerá en el borde superior del óvalo del retrato; mientras que en los que han sido emitidos desde el año 1996 en adelante debe aparecer la etiqueta “USA100” en la esquina inferior izquierda del número 100.

También puedes verificar que en la solapa izquierda del abrigo de Benjamín Franklin aparezca la frase “The United States of America”.

Busca tinta de color cambiante 

Los diferentes tipos de billetes que han sido impresos entre los años 1996 y 2013 emplean una tinta que alterna el color, para verificar esto debes inclinar el billete frente a la luz y mirar su esquina inferior izquierda; comprueba si el número 100 logra cambiar de verde a negro. 

Encuentra el retrato en marca de agua

Podrás notar en los billetes emitidos después del año 1996 cuentan con un retrato de Benjamín Franklin en marca de agua, se encuentra del lado derecho del billete en la parte blanca; debes tener en cuenta que esta marca es visible por ambas caras del billete, aunque de una manera muy tenue.

Los billetes que han sido impresos antes del año 1990 no cuentan con medidas especiales de seguridad, pero si te resulta muy complicado diferenciar si un billete de 100 dólares es falso aplicando todos estos trucos o comparándolo con otro billete que sea genuino; puedes ir al banco para que te digan si el billete es auténtico o no, de esta manera no te quedará ninguna duda.   

¿Cómo Saber si un Dólar es Falso Con el Marcador?

El marcador que se usa para detectar los dólares falsos se ha convertido en una de las opciones más efectivas y económicas con la que podrás evitar ser estafado con dinero falso, su ventaja principal con respecto a otros sistemas de detención de dinero es que para funcionar no necesita el uso de pilas o de conexión eléctrica.  

El almidón es uno de los componentes que contienen los papeles convencionales, pero no el papel moneda. Este tipo de detectores son muy utilizados diariamente por vendedores ambulantes y comercios que necesitan saber si le han entregado algún billete falsificado, funcionan gracias a la tinta de yodo, cuando logra detectar si hay indicios de almidón en el papel.

como saber cuando tenemos un dolar falso

Al usar este tipo de dispositivos sobre un billete falso la marca que va a quedar en él será permanente, oscura y de un color ligeramente azulado, dificultando y disuadiendo a cualquier persona cuando intente pagar con él en cualquier otro lugar; mientras que, al usarlo en uno auténtico, la marca será amarillenta y casi invisible llegando a desaparecer por si sola.  

Estos marcadores ofrecen muchas ventajas, pero la principal es que pueden llevarse cómodamente para usarlos en cualquier situación, son los ideales para ser utilizados por los trabajadores que realizan entregas, además suelen ser bastante seguros, convirtiéndolos en la más efectiva solución contra falsificadores que tienen una impresora en casa.  

¿Cómo Saber si un Dólar es Falso Con Luz Ultravioleta?

Conocer dólares falsos es un trabajo que suele resultar muy fácil para empleados bancarios que han sido entrenados para ello o por personas que viajan al exterior con frecuencia y han logrado familiarizarse con ese tipo de monedas. Las personas que no tienen mayor experiencia manipulando estos billetes deben aprender a detectar cuando los dólares son falsos.

Lo primero que se debe tener en cuenta es que los dólares no son impresos en papel o cartulina común y corriente, sino en un papel conocido con el nombre de papel moneda y que está elaborado con materiales cómo el lino y la fibra de algodón y cuya composición específica es completamente confidencial.

A medida que los billetes van siendo transformados van quedando expuestos a diferentes tipos de elogios, ya que cada día cuentan con más detalles que lo que hacen es aumentar su costo y al mismo tiempo la dificultad a las personas que en algún momento piensan en realizar cualquier tipo de estafa con ellos.

Para evitar que seas víctima de una de estas posibles estafas, puedes recurrir a verificarlo con los diferentes métodos, pero una de las más recomendadas es la luz UV; con ella podrás notar la veracidad de sus hologramas y sellos, si ves que estos se encuentran reflejados del mismo color entonces podrás saber que son falsos.

Este tipo de dispositivos son los que suelen ser utilizados en las diferentes casas de cambio, pueden ser usados con billetes de todas las denominaciones, desde el más bajo hasta el de más alto valor. Con esta luz se puede ver el hilo de seguridad de los dólares y suele ser para cada denominación de cierto color en específico.

  • Los de 5 dólares debe irradiar un color azul
  • Los de 10 dólares suele ser de color naranja
  • Los de 20 dólares de color verde
  • Los de 50 dólares de color amarillo
  • Y por último los de 100 irradiando un color rosado

Es más que evidente que los detectores de billetes falsos que funcionan a través de la luz ultravioletas son encargados de crear confianza en la persona que en cierto y determinado momento recibe un billete, debes tomarte tu tiempo para para revisar los billetes, tocarlos, mirarlos y analizar profundamente todos los puntos que te pueden ayudar a descartar las dudas.      

Actualmente el dólar es la moneda que lidera el mundo, pues la mayoría de las compras y ventas se realizan con esta moneda, diariamente miles de personas se interesan en conocer el costo de la tasa de cambio para saber si es el mejor momento para importar o exportar productos. Cuando logres determinar que un billete es falso, lo primero que debes hacer es tratar de reemplazarlo.   

Si te ha resultado interesante esta información, pero te gustaría conocer más del tema, te invito a seguirme en mi página web, te será de mucha utilidad.

Artículos Muy Interesantes:


Artículos Relacionados:


Artículos Más Visitados:

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *