Hace un tiempo atrás no era tan fácil conocer las especificaciones del disco de cualquier computador, ya que la mayoría contaba con uno del tipo IDE. En diferentes ocasiones, cuando se trataba de una computadora Mac se podía llegar a elegir un disco duro SCSI para obtener más velocidad en la transferencia de datos, hoy en día es más común que te preguntes ¿Cómo saber que disco duro tengo en mi ordenador?
Un disco duro es un equipo en el que se almacenan todos los archivos y programas de un computador, es capaz de guardar datos inclusive cuando no está recibiendo corriente eléctrica. Su velocidad interviene en las aplicaciones y en el tiempo de arranque del equipo, es decir, un disco duro de poca capacidad puede hacer que todo el PC funcione de manera muy pausada.
Su principal característica y la más importante, es la capacidad que tiene para almacenar, puede ser en Gigabytes o Terabytes. La manera en que se va a distribuir un disco duro es trabajo del sistema operativo que se encargará tanto de permitir el acceso a la información, como de organizarlo, la mayoría de los sistemas usan el concepto de fichero o archivo.
Saber qué disco tienes instalado en tu computador es de suma importancia, si es un HDD posiblemente quieras cambiarlo por un SDD o si ya tienes instalado uno de estos, tal vez desees montar uno de mucha más durabilidad y rendimiento.
¿Cómo Saber qué Disco Duro Tengo Mac?
Que aprendas a identificar el disco duro que tiene tu Mac, es algo de mucha importancia, considerando que debas solventar algún inconveniente. Además,podrás saber el espacio de almacenamiento con el que cuenta, también conocerás las RPM del husillo y serás capaz de saber si está conectado por IDE o por SATA.
Conocer esto es muy sencillo, lo que debes hacer es dirigirte a la ventana de información del sistema, a la opción de almacenamiento. Del lado izquierdo de la pantalla podrás ver una representación de los discos de tu computador y una información de cada uno de ellos en la parte derecha.
Para todos los discos aparecerá una barra de varios colores que se encarga de representar el espacio que usas por tipo de archivo, (apps, fotos, películas, músicas y otros) y en la parte superior de la barra, notarás unos números que te indicarán cuánto es el espacio libre que le queda a tu disco.
¿Cómo Saber qué Disco duro Tengo Linux?
Linux es un sistema operativo de Software libre, es completamenteaccesible para cualquiera que pueda estudiarlo, ya que no se necesita licencia para instalarlo y usarlo en un equipo de informática. Su estructura está establecida en un micronúcleo que se encarga de ejecutar los servicios más básicos del sistema operativo.
Cuenta con un programa denominado Shell o intérprete de comandos que se encarga de separar al usuario del núcleo. Su función es interpretar las aplicaciones y órdenes que el usuario mande al sistema y las traduce en instrucciones que pueda entender el sistema operativo.
Para que puedas identificar tanto el disco duro que tienes en tu equipo, como su capacidad, debes seguir unos sencillos procedimientos:
- Debes dirigirte a la barra de búsqueda de las aplicaciones y buscar la opción “Monitor de sistema”.
- Allí aparecerán los discos que están instalados en tu equipo y las particiones del sistema.
- Para obtener la información más detallada deberás ubicar la aplicación disk, que encontrarás en las mismas opciones en donde has ubicado “Monitor de sistemas”.
- Allí podrás igualmente visualizar los discos que se encuentran instalados, pero a su vez, notarás las características de cada uno, tales como: capacidad, marca, modelo serial y tipo de partición, entre otros aspectos.
Ahora ya podrás ver toda la información referente al disco duro de tu computador Linux, su nombre seguramente será un número de modelo seguido del tipo de conexión, puede ser IDE o SATA. Además, puedes buscar el número de modelo en línea, para que conozcas su fabricante y así tener otro tipo de información, como por ejemplo, su capacidad.
¿Cómo Saber qué Disco Duro Tengo Windows 7?
Como ya lo sabes, el disco duro es un equipo magnético en el que se pueden almacenar todos los datos y los programas de una computadora, por lo general están integradas en la placa base de la PC. Su capacidad es medida en Gigabytes, pueden ser colocados más de uno a la vez, pero además, existen los discos externos que pueden ser conectados al equipo a través de un punto de conexión USB.
Toda computadora está compuesta internamente por diversos equipos que son sumamente importantes, por ejemplo, la tarjeta madre, el procesador, la memoria Ram y los discos duros. Ahora bien, si lo que requieres es saber con precisión cuáles son las características del disco, cuánto espacio tiene disponible, cuanto está usado en tu equipo con Windows, solo deberás seguir unos sencillos pasos:
- Selecciona el botón de Inicio de Windows que se encuentra en la parte inferior izquierda de la pantalla.
- Si tienes un sistema operativo en inglés, coloca en la barra de búsqueda Optimize, en cambio si está en español escribe “Optimizar Unidades”.
- A continuación, tienes que seleccionar la herramienta de Windows que aparece en los resultados que se generaron.
Automáticamente se abrirá una interfaz o ventana de esta herramienta. En la parte superior se mostrará un listado con todos los discos que se encuentran instalados en tu ordenador y en una segunda columna, que aparece en ese mismo recuadro, podrás ver la descripción de cada uno de ellos.
Existe también otra manera sencilla de averiguar si el disco duro de tu PC con Windows es HDD o SSD:
- Lo primero que debes hacer es presionar la tecla con símbolo de Windows y al mismo tiempo la letra “S” con lo que se abrirá la barra de búsqueda de Windows.
- Deberás escribir “Optimizar en la barra y automáticamente aparecerá una lista de resultados que coinciden.
- Ahora tendrás que darle clic en “Desfragmentar y optimizar unidades”; este debe ser el primer resultado de tu búsqueda, se abrirá el panel de optimizar unidades.
- Debajo de “Tipo de medio” saldrá el tipo de unidad, si tienes más de una instalada, cada una se listará de forma separada.
- En la segunda columna podrás verificar el tipo o los tipos de discos que tienes instalados en tu Windows.
Es importante que sepas que en el mercado existen discos con diferentes tamaños, en cuanto a su capacidad de almacenamiento se refiere. Además, se pueden clasificar según su tecnología interna en discos magnéticos, discos sólidos, discos externos y discos internos. Deberás elegir el que más te convenga según el uso que le vayas a dar y el presupuesto que tengas.
Los discos duros de cualquier computadora son piezas bastante delicadas, debes tener cuidado de no transportar, golpear o mover la computadora, ya sea portátil o de escritorio mientras esté encendida. Todos los discos cuentan con lectoras que si presentan movimientos muy bruscos, pueden dañar algunos sectores del disco en la que se encuentra alojada información de importancia.
No dejes de conocer las características de tus computadoras, de esta manera podrás darle un mejor uso y trato a tus equipos electrónicos.
Para saber más sobre este y otros temas, visita mi portal web, donde encontrarás la mejor y más valiosa información, diseñada para responder de manera sencilla a todas tus interrogantes.