Si ya te has iniciado en el mundo laboral, como trabajador es importante que tengas conocimiento sobre cómo saber si estoy dado de alta en la seguridad social. Una vez que te hayan dado de alta en la seguridad social comenzarás a cotizar.
Puedes solicitar en cualquier momento una consulta en la Seguridad Social según tu situación actual, para manejarla y de esta forma ellos te darán respuesta en un espacio corto de tiempo, no te preocupes.
Cuando se solicita un alta o baja del sistema el mismo lo comunica al solicitante a través de un correo electrónico o un mensaje de texto al número que aparece registrado en el sistema, si no lo recibes puedes preguntar al empleador.
También puedes acudir a la Tesorería General más cercana para pedir está información, es importante que pidas previa cita, también puede ser por vía telemática en la sede electrónica y lo solicitas con el certificado, con DNI electrónico o con usuario y contraseña.
Otra vía para solicitar el estado actual de tu seguridad social es a través de la vía telefónica llamando al 90502050 en horario de las 9:00 AM y las 19:00 de la tarde en horario laboral, y debes suministrar datos personales básicos.
Te recomiendo las vías más inmediatas como teléfono y acceso en la web para que conozcas tu estado de la seguridad social, ya que otras pueden durar hasta 3 días en llegarte como el correo electrónico.
Recuerda que cotizar la seguridad social es un derecho y deber que tienes durante tus años de vida laboral de esta forma aseguras una estadía tranquila y feliz durante tu vejez y un ingreso fijo por parte del Estado gracias a tus cotizaciones.
La palabra cotizar significa que parte de su sueldo se tributa al mencionado sistema, el cual se ocupará de todo lo referente a las pensiones, las ayudas económicas a los empleados y los subsidios en caso de estar desempleado.
Cuando tramitas por primera vez el proceso de alta al sistema de seguridad social, recibirás tu tarjeta de la Seguridad Social con un número específico que te identificará durante toda tu vida económicamente activa.
Si ya estás laborando entonces te preguntarás ¿Cómo saber si estoy dado de alta en la Seguridad Social? Te mostramos las diferentes vías que podrás utilizar para saberlo:

- Preguntar a tu jefe ya que es la vía más directa y rápida de saberlo, sencillamente porque si perteneces a una empresa será él mismo quien realice los trámites del proceso de alta.
- Puedes revisar tu contrato laboral, cuando el contrato es un documento oficial ya debes estar de alta en la seguridad social.
- El sistema de seguridad social en el momento del alta debe registrar todos tus datos personales, uno de ellos es el número de teléfono por el cual te enviarán un SMS.
- Puedes dirigirte a cualquier oficina principal de la Seguridad Social en donde seguro te podrán brindar toda la información que requieres.
- Si ya tienes tiempo laborando podrás solicitar el llamado informe de vida laboral por varias vías: internet o telefónica.
Estos son las principales vías para saber si estás dado de alta en el sistema de seguridad social que debes aplicar para conocer esta información, además, te invito a hacerlo pues es la mejor manera de conocer tu estado dentro del sistema.
A continuación, te mostraré detalladamente todos los mecanismos adicionales que puedes efectuar para conocer si te dieron de alta en este sistema de seguridad social.
¿Cómo Saber si Estoy Dado de Alta en la Seguridad Social España?
Si estás laborando en España y aún no sabes si estás dado de alta en la seguridad social, es momento de que investigues al respecto. La empresa debe realizar el trámite de todo el proceso, pero si quieres estar seguro de que todo está en orden puedes evidenciarlo con estos pasos:
- Puedes revisar tu contrato de trabajo porque la empresa para solicitar el alta en la seguridad social debe de mostrarlo.
- El contrato de trabajo debe estar certificado por el Ministerio de Empleo y llevar plasmado el Escudo de España en el margen superior.
- La empresa al momento de darte de alta debe proporcionar todos tus datos personales y con ello tu número telefónico por donde te enviaran un mensaje informándote.
- Puedes solicitar una cita para visitar una oficina de la seguridad social, presentas tu documento de identificación (DNI) y te darán toda la información de tu alta.
- Puedes solicitar el informe de tu vida laboral ante el sistema de seguridad social, la cual se puede hacer de la siguiente forma:
- Vía online que te lo pueden dar con o sin certificado laboral, para que puedas verificar con exactitud las fechas de alta y de baja en cada trabajo que has tenido.
- Por vía telefónica que encontrarás en la pagina web principal para la atención al trabajador y solicitar toda la información previa identificación.
- Si cuentas con un Smartphone puedes descargar una aplicación gratuita llamada “Seguridad Social informe de situación”
En definitiva, si estás laborando en España debes conocer si estas de alta en la seguridad social. Es importante para ti como trabajador conocer con exactitud la información sobre las horas trabajadas, así como si tus datos personales están incluidos adecuadamente.
¿Cómo Saber si Estoy Dado de Alta en la Seguridad Social por Internet?
Si estás laborando para una empresa o has laborado para varias empresas y ya has comprobado que te han dado de alta en el sistema de la seguridad social, podrás solicitar por internet la llamada certificación de la vida laboral en los siguientes pasos:

- Abrir la página web de la Seguridad Social
- Buscar sede electrónica – ciudadanos – informes y certificados – informe de vida laboral.
- Te ofrecerán varias opciones:
- Con certificado digital
- Con usuario y contraseña
- Usando clave
- Sin certificado digital
- Vía SMS
- Podrás descargar tu vida laboral en formato PDF si utilizas las opciones 1, 2, 3 y 5. Con la opción 4 debes llenar un formulario y el informe será enviado a tu domicilio postal.
Definitivamente, el Internet es una de las mejores vías que puedes efectuar ya que lo puedes hacer desde casa con tus datos personales evitando inconvenientes de ir a una oficina y de que accedes directamente a la información que está dentro del sistema por ende el índice de error es mínimo.
¿Cómo Saber si Estoy Dado de Alta en la Seguridad Social como Autónomo?
Si has decidido ser un trabajador autónomo, es decir, no depender de ninguna empresa sino por el contrario iniciar tu propia empresa, es necesario que tu mismo realices el trámite para dar el alta en la Seguridad Social.
Es importante que entiendas que el proceso de alta para los trabajadores autónomos debe realizarse por internet. Si para ti es algo difícil manejarlo puedes buscar asesoría con una persona que tenga conocimiento del proceso. Si lo vas a hacer tú mismo, aquí te mostramos los pasos:
- Abre la página principal de la Seguridad Social
- Buscar “Alta de Trabajador en el régimen especial de Trabajadores autónomos (RETA)”
- Eliges una de las opciones siguientes para tramitar el alta: certificado digital, usuario y contraseña o utilizar la clave
- Te mostraran la página de “aceptación de la incorporación al Sistema RED”
- Dar aceptar
- En la siguiente página que se despliega colocar el domicilio de residencia, el de actividad y tus datos de contacto. Si ya estabas registrado puedes actualizar los datos.
- En la siguiente página señalas el tipo de trabajador autónomo que eres
- Luego aceptas el enunciado que te aparece y continuas
- Rellenar la información referente a la Agencia Tributaria o la Hacienda Foral según donde residas
- Finalmente te pedirá la confirmación de toda la información que has incluido
- Se genera la Resolución de Alta que podrás descargar en formato PDF y guardar en tus archivos
Si no estás de alta en la seguridad social, significa que estás trabajando ilegalmente, no tendrás la oportunidad de acceder a las ayudas, no te pagarán el paro si no estás laborando, no podrás tener la pensión de jubilación o puedes ser multado.
Recuerda que al estar en alta en la Seguridad Social como autónomo te genera obligaciones fiscales que deberás cumplir de manera trimestral y anual. Sin embargo, esto es necesario para mantener tu estatus legal al día y poder seguir ofertando en el mercado laboral de forma legal y en cumplimiento de sus atribuciones.
¿Qué esperas? Todas las vías están disponibles para acceder a esta información, recuerda que esto forma parte de tus responsabilidades como ciudadano.
Para esta y otras informaciones te invito a seguir visitan do mi sitio web.