¿Cómo Saber Cuáles son Mis Días Fértiles?

Saber cuáles son mis días fértiles como mujer, suele ser de gran importancia para llevar a cabo un embarazo, al conocerlos tienen la posibilidad de programarlo, siendo estos días en los que el ovulo está a la espera de ser fecundado.

Para toda mujer es importante conocer cómo funciona su cuerpo, sobre todo su sistema reproductor,  siendo este capaz de desarrollar cambios en el estado físico y mental de la mujer a través de los procesos que  ocurren en el cuerpo  con ayuda de las diferentes hormonas del organismo.

Para saber cuáles son los días fértiles, es necesario conocer las etapas que ocurren en la mujer durante su ciclo menstrual, como la fase folicular, la ovulación que es cuando el ovulo es liberado, en esta etapa el nivel de fertilidad llega a su pico más alto, la fase lútea y la menstruación.

Existen diferentes métodos para saberlo, como los síntomas o calculándolo a través del proceso de menstruación.

La menstruación vendría siendo la etapa a la que más seguimiento debería dársele, en la mayoría de los casos es la guía para ir conociendo las demás etapas y el tiempo en el que se desarrollan, luego de tenerle un seguimiento y saber exactamente cuándo se dará, se pueden calcular las siguientes etapas.  

¿Cómo Saber Cuáles son mis Días Fértiles e Infértiles?

Cómo Saber Cuáles son Mis Días Fértiles
Cómo Saber Cuáles son Mis Días Fértiles

Los días en los que la mujer presenta alta fertilidad están ligados con el día de la ovulación, pues todos los días la mujer es fértil pero durante su proceso menstrual hay ciertos días en que la posibilidad de que el ovulo sea fecundado es mayor, es decir, días en lo que podría darse un embarazo.

En los días fértiles el ovulo es liberado y se desplaza por las trompas de Falopio para ser fecundado produciendo el embarazo. Saber con exactitud el tiempo en el que este proceso se lleve a cabo dependerá de la regularidad de la mujer y del conocimiento de los síntomas de este periodo.

 En una mujer con un ciclo menstrual regular ocurre entre lo 14 0 15 días antes de venir de nuevo su próxima menstruación, es importante saber cuáles han sido los días de menorrea esto conllevara a tener un cálculo exacto de los días fértiles.

La sintomatología de los días de fertilidad también es una opción fácil para reconocer este proceso en la mujer, los síntomas más característicos son:

  • Aumento en la cantidad de la  secreción vaginal 
  • Transparencia y lubricación a causa de la liberación de la hormona estradiol, facilitando el proceso de fecundación.
  • Temperatura basal: suele aumentar durante este periodo, para constatar esto es recomendable tomar la temperatura diariamente y hacer un registro en el que será notable el cambio en el periodo fértil.
  • En algunas mujeres, puede presentarse dolores en la parte inferior abdominal.

Los ciclos menstruales no siempre son iguales puede que en algún momento cambien, es por eso que conocer los síntomas de la fase fértil del sistema reproductor femenino es de gran ayuda en los momentos en los que ocurren estos cambios.

No solo guiarse por los cálculos hechos con los días de cada fase sino también con los síntomas para tener identificados con exactitud los días de fertilidad.

Los días infértiles, son los de menor posibilidad de embarazo y pueden ser calculados conociendo su ciclo menstrual, aunque no es lo más seguro, pues es muy común que este cambie, retrasándose o adelantándose unos días.

Una de las maneras de calcular los días infértiles es conociendo las etapas del ciclo menstrual:

  • La fase folicular: se da en los folículos del ovario, comienza los primeros días de la menstruación y con la ovulación finaliza.
  • Ovulación, es la fase en la que el ovulo es liberado de las trompa de Falopio para ser fecundado, su duración es de aproximadamente 14 o 15 días.
  • Fase lútea, durante este periodo es segregada grandes cantidades de progesterona, que es la hormona sexual encargada de preparar al útero para recibir a un posible ovulo fertilizado, se da justo cuando la ovulación llega a su fin y termina cuando comienza la menstruación.
  • Menstruación, es el sangrado que se produce cuando en el periodo fértil de la mujer, no fecundo el ovulo liberado por el ovario, su duración puede variar en cada mujer y puede ser regular o irregular en algunas.

Es importante aclarar que los demás días también hay un índice de fertilidad, solo que estos días son los de mayor probabilidad como consecuencia de la liberación del ovulo y de su desplazamiento por las trompas de Falopio a la espera de ser fecundado en este periodo de tiempo.

¿Cómo Saber Cuáles son mis Días Fértiles para Quedar Embarazada?

Cómo Saber Cuáles son Mis Días Fértiles
Cómo saber cuáles son mis días fértiles para quedar embarazada

Cuando una mujer cuenta con una ovulación adecuada, es decir, con ciclos regulares de menstruación puede calcular sus días de mayor posibilidad de quedar embarazada y así aprovecharlos si se desea concebir un embarazo.

Para programar un embarazo es necesario conocer los días fértiles, estos son los días en los que hay más oportunidad de que el espermatozoide fecunde al ovulo, se puede saber teniendo conocimiento del funcionamiento y tiempo en el que se lleva a cabo el ciclo menstrual.

El periodo de fertilidad dura 6 días, después de entre los 14 o 15 días del primer día de menstruación, es necesario llevar un seguimiento de la fase menstrual en cada mes para hacer este cálculo y que sea exacto.

Hay síntomas que se presentan durante la fase fértil de la mujer, como la temperatura basal o cambios en la consistencia y color del flujo vaginal. Teniendo en cuenta el cálculo de los días anteriormente mencionados y estos síntomas se sabrá con mayor exactitud cuáles son los días fértiles para quedar embarazada.

Para las mujeres regulares es más fácil calcular estos días ya que sus ciclos son constantes y se puede reconocer cada fase sin que estas cambien sus tiempos, pues los procesos se darán de la misma manera durante cada uno de los periodos.

¿Cómo Saber Cuáles son mis Días Fértiles si soy Irregular?

En la mujer irregular el ciclo menstrual no funciona igual constantemente, esto puede ocurrir por desequilibrios a nivel hormonal como una excesiva producción de andrógenos.

Cuando el ciclo menstrual de una mujer es irregular, es un poco más complicado calcular su periodo de fertilidad, pero si hay algunas herramientas que pueden ayudar llevando un seguimiento por un cierto tiempo, conociendo y analizando bien cómo funciona el ciclo y el cambio visible en la mujer que causa en  cada etapa.

Algunas de las tácticas más utilizadas para calcular los días fértiles de una mujer si es irregular son:

Cómo Saber Cuáles son Mis Días Fértiles
Cómo saber cuáles son mis días fértiles si soy irregular
  • Tener un seguimiento del periodo de menstruación; marcando en un calendario cuando empieza y cuando termina, es una de las formas más antiguas y usadas para esto.
  • El cambio en el flujo vaginal, conocer como es el flujo normal y como es durante esta fase, es notable su color, cantidad y texturas no son las mismas al resto de los días, a causa de todos los procesos que ocurren en el organismo para durante fase.
  • La temperatura basal, tomando la temperatura del cuerpo constantemente se identificara los días en que cambia, será reconocible que en estos días aumente, solo es necesario tener apuntes de la temperatura de cada día y hacer comparaciones para notar las diferencia.

Lo más importante para  el proceso de identificación de los días fértiles de una mujer irregular es llevar el seguimiento de todo el proceso menstrual, pues es la base de la calculadora de ovulación que creara la mujer para conocer su ciclo.

Además esto deberá hacerse durante varios ciclos menstruales para tener exactitud del reconocimiento del periodo de tiempo en el que se desarrollan los procesos en el organismo de la mujer irregular.

¿Cómo Saber Cuáles son mis Días Fértiles Después de la Menstruación?

La menstruación es lo primero que le indica a la mujer como calcular los días de fertilidad, es muy importante tener seguimiento de esta fase, a partir de ella se desenlazan  todos los demás procesos.

¿Cuántos días después de la menstruación puedo quedar embarazada? Al planificar un embarazo y conocer sobre los días fértiles, esta es una de las interrogantes que surgen en las mujeres, lo normal es que empiece el día 11 después de menstruar.

Una de las formas más fáciles de recordar para la mujer cuáles son sus días fértiles es guiarse por los días en que culmina su periodo o menstruación, este es un síntoma más visible para recordar que se desencadenara la siguiente fase en el organismo

Si se lleva un seguimiento del ciclo menstrual toda mujer puede tener su propio cálculo de días fértiles e infértiles de una forma fácil, se trata de conocer como función cada proceso y como se da en el organismo de cada una de ellas.

En todas las mujeres, los ciclos no son iguales pues en cada una su organismo es probable que funcione diferente, hay similitudes pero no igualdad en todos los ciclos.

Para esta y otras informaciones, te invito a seguir disfrutando de los contenidos de nuestro blog.

Artículos Muy Interesantes:


Artículos Relacionados:


Artículos Más Visitados:

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *