Iniciando el año 2020 se enciendieron las alarmas del mundo ante la aparición de un nuevo virus de controversial origen que ha afectado desde el Oriente hacia el Occidente a las personas y que al ser algo sumamente reciente ha despertado la intriga y muchos se preguntan cómo saber si tengo coronavirus, como evitarlo y qué hacer.
Es necesario aclarar que el Coronavirus como tal es un grupo de virus que se habían manifestado en otras formas anteriormente, sin embargo, este nuevo COVID-19 es una nueva versión provocada por el coronavirus SARS-COV2 el cual se cree que es producto de una modificación genética.
Muchas han sido las especulaciones y las teorías que se han generado alrededor de este virus, lo que sí es cierto es que el brote inicial se presenta en China, específicamente en la ciudad de Wuhan, y fue decretado a los pocos meses por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una pandemia global.
Cada país a nivel interno ha tomado las medidas que han considerado pertinentes, aunque la más usada ha sido la cuarentena, porque al ser un virus nuevo no se cuenta con una cura o tratamiento por lo que la mejor opción es evitar el contagio.
¿Cómo Saber si Tengo Coronavirus TEST?
Hay que entender que no existen medicamentos, vacunas o cura definitiva, aún se trata de una enfermedad en estudio, sin embargo, como una forma de poder identificar a los pacientes y diferenciarlos de otras enfermedades virales se han ideado dos test para detectar el COVID – 19.
Estos Test son limitados y se le realizan a la población vulnerable y aquellos que presenten síntomas que sean de sospecha.
Una vez realizado el procedimiento si la prueba resulta ser positiva la persona se le aplica un aislamiento temporal para evitar la propagación del mismo.
Test con PCR
PCR son las siglas de «Reacción en Cadena de la Polimerasa». Para entender este concepto es necesario hablar en líneas generales de la biología celular.
Todas las células vegetales, animales, bacterias y virus poseen un código genético el cual le permite poder reproducirse, sin embargo, en esa mínima hebra de ADN se guarda toda la información de la célula.
Esta prueba lo que hace es desnaturalizar el ADN (En el caso del COVID 19 se usa es una molécula de ARN) usando calor, luego por medio de una Polimerasa comienzan a replicar este material extraído para amplificarlo y poder estudiar toda su acción.
Ahora en el caso del COVID – 19 la muestra extraída es respiratoria por ser un virus aéreo y para la extracción existen varios métodos para tomar las muestras, una de ellas es el exudado nasofaríngeo es decir una muestra tomada directamente de la garganta en su parte superior.
Es necesario aclarar que esta es una prueba elaborada por lo que es realizada en sitios especializados de microbiología y analizada por expertos en la materia, por lo que los resultados toman unas cuantas horas para poder dar un resultado final.
Ventajas del Test
- Es una prueba con alta especificidad por el hecho que puede diferenciar entre virus que sean muy cercanos entre sí.
- Es muy sensible en detección, es decir, puede detectar hasta 20 copias por cada mililitro del gen.
- Permite detectar el virus en las primeras fases de desarrollo, por lo que se puede atacar de forma temprana.
Desventajas del Test
- El tiempo pues al tardar varias horas implica que se pueden hacer pocas durante el día, esto es un problema en caso de urgencias y pandemias.
Sin duda alguna, es una prueba sumamente especializada que se está aplicando en algunos países del mundo para hacer detecciones en aquellos casos de sospecha.
TEST RÁPIDO COVID – 19
Es un modelo de Test que por cuestiones de practicidad se ha implementado para poder detectar en cuestión de pocos minutos la presencia de esta enfermedad. Es necesario aclarar que esta prueba es exclusiva para este nuevo coronavirus.
Este modelo de prueba es indirecta, es decir que no va a identificar el ARN del virus, sino que sencillamente va a detectar los anticuerpos que produce el virus al infectar o en su defecto la cadena de proteínas generada.
Para este Test se pueden usar dos tipos de muestras:
- Muestras de Sangre
- Exudado Nasofaríngeo
Esto se debe a que por lo menos, los anticuerpos se detectan en nuestro torrente sanguíneo porque ese es su sitio de acción y las proteínas del virus se evidencian dentro de la vía respiratoria, por ende, ambas muestras pueden ser procesadas para la detección del mismo.
Esto clasifica esta prueba rápida en dos tipos:
Test Antigénicos
Se denominan específicamente a aquellos que detectan los antígenos (proteínas) del virus mediante el análisis de muestras obtenidas con un isópo desde la parte superior de la garganta por el método de inmunocromatografía de papel.
Test Serológicos
En este caso, hace referencia a la detección de los anticuerpos que activa nuestro sistema inmunológico una vez infectado por el virus mediante una muestra de sangre e igualmente analizada por una inmunocromatografía de papel.
Inmunocromatografía de Papel
Es una prueba de análisis de virus, microorganismos, antígenos que se ha estado utilizando en estos últimos años para la detección de los mismos en el cuerpo humano.
Para entender un poco este concepto es necesario recurrir al ejemplo del Test de Embarazo, el cual usa un procedimiento similar.
En este caso, se trata de una cinta de papel por colores dónde se estimula la conjugación antígeno + anticuerpo + reactivo de detección, pues el antígeno al unirse con el anticuerpo o viceversa reacciona y esto es detectado por el reactivo en cuestión.
Si se va a utilizar el método antigénico la tira de papel estará impregnada con anticuerpos y si es el metódo serológico estará con las proteínas.
Finalmente, una vez colocada la muestra en un período de 10 a 15 minutos al igual que con el test de embarazo si aparece una línea de color significa que es positivo para el COVID – 19.
Ventajas de la Prueba:
- Los resultados se presentan en un breve periodo de tiempo
- Se puede realizar en cualquier sitio mientras se cumplan las medidas de seguridad, incluso en el domicilio de la persona.
- Es un método para delimitar a la población y hacer pruebas más oportunas de PCR descartando los que salgan negativo
Desventajas de la Prueba:
- Es menos específica
- Poco sensible
Ambas opciones se están implementando en los países del mundo, sin embargo, en términos de calidad en los resultados las que trabajan con PCR son mejor en cambio en cuánto a practicidad y la urgencia del momento son más oportunas las pruebas rápidas de COVID – 19.
¿Cómo Saber si Tengo Coronavirus sino Tengo Síntomas?
Al ser un virus reciente aún no se ha determinado un patrón de síntomas aplicables a la gran mayoría de los casos. Es por esto que, algunos manifiestan que no han presentado los «síntomas esenciales» ya que estos aparecen cuando hay una gravedad.
Lamentablemente, todo parte de la perspicacia y la única forma de saberlo teniendo síntomas o no es haciendo alguna de las pruebas o test de detección.
Por ende, si tuviste contacto con una persona que sí fue diagnosticada con el virus o estuviste en sitios recurrentes o presentas algunas afecciones en tu salud muy mínimas es necesario contactar con los canales disponibles y solicitar la aplicación de la prueba.
¿Cómo Saber si Tengo Coronavirus o Gripe?
En un momento de pandemia global, muchos expertos aseguran que cuando un virus se activa otros también lo hace y en medio de todo el Covid 19 se ha evidenciado una gran cantidad de personas que presentan gripe lo que complica un poco la situación ya que pueden confundirse.
Sin embargo, hay un punto importante que diferencia en gran medida estas dos patologías y es la presencia de flema en las vías respiratorias pues en la mayoría de los casos de Covid 19 las personas presentan una tos seca.
Por su parte una gripe se identifica como una afección causada por un virus dónde se produce una flema en las vías respiratorias.
La recomendación es evitar el autotratamiento, no usar ibuprofeno y contactar a los servicios competentes pues la única forma de descartar esta enfermedad viral es mediante la aplicación de alguno de los test.
¿Cómo Prevenir el Contagio de Coronavirus?
Primeramente hay que entender que se trata de un virus que es áereo y que se aloja en objetos por unas horas por lo que el contagio es sumamente rápido. La recomendación es seguir las instrucciones y medidas implementadas en el país, como lo son:
- Cumplimiento de la Cuarentena
- Uso de Cubrebocas
- Limpiar todos los objetos que vayas a manipular o que venga de sitios externos a tu hogar con alcohol
- Lavar tus manos con alcohol y gel antibacterial
- Evitar las aglomeraciones de personas, sitios públicos, reuniones, entre otros.
- Evitar tocar objetos cuando te encuentres fuera de casa y tocar tu rostro con las manos.
- Una buena higiene
En fin, todo se trata de evitar exponerse al medio pues el virus se contagia facilmente, eso se logra con el menor contacto físico y con objetos que se pueda tener y una excelente higiene que funcione como una barrera para que el virus no ingrese al cuerpo.
La salud es vital en los momentos de pandemia, seguir las normas de salud como sociedad hará la diferencia en minimizar el tiempo de proliferación y estado de emergencia.
Para conocer esta y otras informaciones te invito a seguir indagando en mi blog y estar pendiente de las actualizaciones en nuestros contenidos.