¿Cómo Saber Dónde Colocar los Electrodos?

Los electrodos son uno de los implementos más utilizados en el área de la medicina. Estos equipos se encargan de transmitir la corriente eléctrica de un conductor a una área específica del cuerpo, siendo de mucha utilidad para hacer las mediciones correctas y diagnosticar una gran cantidad de patologías, especialmente relacionadas con el corazón. Así que si te preguntas ¿cómo saber dónde colocar los electrodos? Presta mucha atención.

Estos equipos se emplean especialmente para hacer los electrocardiogramas, un estudio que muestra de forma gráfica toda la actividad del corazón a nivel eléctrico, en una unidad de tiempo. Pues es de saber que, con la contracción cardiomuscular, se producen señales eléctricas, debido a la entrada y salida de iones.

¿Dónde colocar los electrodos? Los puntos donde se colocan, dependiendo del estudio varían, sin embargo, para el caso del electrocardiograma, son los siguientes:

● Los electrodos periféricos

Son aquellos que tienen colores rojo, amarillo, verde y negro como un semáforo, éstos se ubican en las extremidades, a la altura de muñecas y tobillos. Se empieza por el verde (pierna izquierda), negro (pierna derecha), rojo (brazo derecho) y por último el amarillo (brazo izquierdo).

● Electrodos precordales

Para aplicarlos debes contar, desde el borde del esternón, los espacios que hay entre las costillas. Cuando llegues al cuarto pliegue, ve al borde derecho e izquierdo y posiciona V1 y V2,  luego desde V2 baja haciendo una línea desde el centro de la clavícula y coloca V4. Ahora tienes que buscar el medio entre V2 y V4 para posicionar V3.

Finalmente, V5 y V6 siguen la misma línea de V4, es decir, en la línea medioaxilar y anterior axilar.

Colocar electrodos no es un trabajo sencillo. Para aplicarlos correctamente deberás tener un conocimiento mínimo en anatomía del cuerpo humano, pues de esta manera vas a poder determinar los puntos exactos donde deben ir.

¿Cómo Saber Cómo Colocar los Electrodos?

como saber si están bien los electrodos

Es necesario resaltar que todos los electrodos no son iguales, por lo tanto, es necesario  conocer cada uno de ellos, así como también saber cómo colocarlos. Ten en cuenta que, si no los aplicas en la ubicación correcta, no vas a recibir los resultados precisos.

Si estás iniciándote en la colocación de esta técnica, no te preocupes. A continuación te hablaré sobre cada uno de los tipos de electrodos, que no sólo funcionarán para el electrocardiograma, sino para otros estudios, como musculares y nerviosos. Además, las recomendaciones que tienes que hacer previo a la colocación de los electrodos.

¿Qué Debo Hacer Antes de Colocar los Electrodos?

Es necesario cumplir con una serie de procedimientos previos para hacer una colocación correcta de los electrodos, pues esto va a garantizar que los resultados sean de calidad y no se generen molestias en el paciente.

Las recomendaciones que debes cumplir son las siguientes:

  • El paciente debe tener descubierta las zonas donde se posicionarán los electrodos. Por ejemplo: el pecho, los pies, los brazos, entre otros. No debes por ningún motivo, colocar electrodos sobre la ropa o bata quirúrgica.
  • No debe haber vello en estas zonas, si vas a colocar los electrodos en el pecho, en especial en el caso de los hombres, se debe rasurar esa zona. Si dejas los vellos, éstos puede interferir con las señales o producir dolor cuando se coloquen los electrodos.
  • Es necesario limpiar y neutralizar el área donde se va a aplicar el electrodo, es decir, la zona debe estar libre de cremas, perfumes o cualquier otro producto.

Cumplir con estos pasos es fundamental para que los electrodos funcionen correctamente y envíen resultados precisos. Es recomendable, antes de aplicar los electrodos, informarle al paciente los pasos previos, así evitarás inconvenientes.

Colocar los electrodos según su tipo

Existen 4 tipos principales de electrodos, que son los siguientes y que se colocan de manera distinta:

● Electrodo tipo ventosa

Estos electrodos se posicionan a modo de succión, es decir, tienes que succionar muy sutilmente para poder fijar.  Es importante evitar no excederte, pues puede provocar daños en la piel.

● Electrodo tipo pinza

Estos electrodos se colocan en la piel como si fueran un gancho, igualmente de manera muy delicada. Sin embargo, cuando son muy usados pierden especificidad, por lo que se recomienda limpiarlos con alcohol para que pueda conducir de mejor manera.

● Electrodo tipo clip

Se posiciona como un clip haciendo presión en la piel, por esto tienes que conectar los cables y electrodos antes de posicionarlos sobre el paciente, de no aplicarlos de esta manera le ocasionará dolor en el paciente.

● Electrodo tipo sello

Estos funcionan también como una pinza, por lo tanto, tienes que hacer una mordida en la piel usando las orejas que tiene el electrodo.

Con estos consejos, puedes colocar de manera correcta y en el lugar específico los electrodos. Si posees cualquier duda en la práctica de estos equipos, consulta tus dudas con un especialista en esta área, él sabrá orientarte.

¿Cómo Saber a qué Intensidad Utilizar los Electrodos?

como saber si los electrodos están bien colocados

El estudio realizado con electrodos es esencial para determinar cualquier anomalía en el corazón, principalmente en pacientes que han manifestado una serie de síntomas tales como fatiga, taquicardias y subidas de tensión.

Sin embargo, cuando se trata de estudios del corazón o de partes del cuerpo, los electrodos no generan descargas sino que reciben y grafican la intensidad  de los latidos que registra el corazón.

En el único caso en el cual los electrodos envían electricidad, es en los tratamientos de electroestimulación, dónde se busca generar contracciones repetitivas del músculo, para tonificarlo como si fueras a un gimnasio. Esta técnica estética, trabaja con intensidades muy mínimas que no generan dolor, sin embargo, es igualmente variable.

Existe una técnica que envía impulsos con interrupciones a un rango de 4000 Hz,se trata de la iontoforesis, un método de electroterapia con el que se busca que los medicamentos atraviesen directamente la piel, y no pasen por el tubo digestivo.

Electrodos Compex

Compex es una marca con mucho prestigio a nivel mundial, es por esto que, si estás por comprar electrodos la recomendación es inclinar tu decisión por estos, por ser los más duraderos, más populares y los que tienen el mejor precio de todo el mercado.

Su popularidad se debe a que estos electrodos Compex, cuentan con las siguientes bondades:

  • Venden los set completos para la realización de los estudios, aunque también tiene modelos más básicos.
  • Presentan diferentes tamaños, para acoplarse a todas las situaciones y estudios disponibles.
  • Su material de elaboración es de alta calidad, por lo que se reduce las posibilidad de que ocurran irritaciones y dolores en el paciente.
  • Algunos de ellos vienen con gel, éstos son los más recomendados por ser hipoalergénicos y libres de látex.
  • Son compatibles con todas las máquinas de estudio.
  • Vienen con guía para su colocación correcta, además, cuenta con un sistema sencillo para posicionarlo.
  • Son baratos.

La colocación de electrodos requiere de experiencia y formación. Ya sabes en líneas generales dónde colocarlos, así como la variedad de electrodos existentes, cuáles son los mejores electrodos del mercado, la intensidad, cómo y dónde colocarlos. Recuerda aplicarlos en la ubicación correcta, así evitarás errores en los resultados.

Solo falta que afiances tus conocimientos, si es que decidiste dedicarte a practicar estudios con electrodos o si  más bien, debes someterse a alguna evaluación, con supervisión médica.

Si te ha gustado este post y deseas conocer sobre este y otros temas te invito a visitar mi portal y disfrutar de todo el contenido que he preparado especialmente para ti.

Artículos Muy Interesantes:


Artículos Relacionados:


Artículos Más Visitados:

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *