¿Cómo Saber si mi Coche es Euro 4?

Preocupados por el medio ambiente la Unión Europea ha creado un sistema que permite regular las emisiones de combustión interna de los coches que han salido al mercado recientemente. Este sistema ha clasificado del 1 al 6 cada una con sus características pero ¿Cómo Saber si mi coche es Euro 4, 5 o 6?

En España quién hace esta clasificación es la Dirección General de Tráfico (DGT) adicionalmente, el tipo de catalogación va a definir las futuras consecuencias en la distinción y la pegatina, para los euro 4 aplica la Pegatina B.

Tienes que saber que los vehículos que llevan la etiqueta Euro 4 tienen que cumplir con dos características especiales, primeramente su motor debe trabajar directamente con Diésel y su matrícula debe estar registrada en fechas posteriores al 1 de enero del 2006.

Sin embargo, existen excepciones a la norma, pues cuando entra en vigor esta etiqueta 4 algunos fabricantes de automóviles no habían tomado esta previsión y lanzaron modelos con características Euro 4 antes, por lo que pueden haber uno que otro vehículo del año anterior.

La mejor forma de acceder a esta información es sencillamente revisando la documentación de tu coche y si no la tienes solicitala directamente al fabricante principal, adicionalmente, ve al consecionario correspondiente a la firma de tu coche y solicita un certificado de homologación de emisiones que tiene un costo aproximado de 15 euros.

Con estos requisitos puedes dirigirte a la oficina del DGT más cercana a tu domicilio para que realicen el ajuste energético de tu coche y te puedan dar tu pegatina B, para colocarla en el vidrio delantero.

Saber cuál es tu Homologación directamente te da ventajas tanto monetarias, tributarias y para la circulación.

¿Cómo Saber si mi Coche es Euro 3?

Los coches Euro 3 son los antecesores de los coche Euro 4 y nace específicamente en enero del año 2000, gracias a una adaptación que se le empezó a realizar a nivel interno para evitar la alta contaminación que tenía y que consistía en un tratamiento posterior a la combustión usando un catalizador.

Coches euro 5

Vale recordar que en ese momento emitían MTBE y por pruebas de laboratorio se verifico que este era afín con el agua lo que implicaba un alto riesgo ya que se introducía en el cuerpo humano por medio del agua quedando retenido en el tejido adiposo lo que lo convierte en un potencial peligro comparable con la del plomo.

El avance más significativo fue el hecho de que se sustituyó este MTBE por ETBE y es esta la principal característica de un coche Euro 3.

Otros de los aspectos que te pueden ayudar a identificar si tu coche es Euro 3 son los siguientes:

  • Los coches funcionan únicamente con Gasolina
  • Tienen etiqueta B
  • Están matriculados a partir del año 2000
  • Las Emisiones de Monóxido de Carbono se encuentran en 2,3 gramos por kilogramo.
  • Emisiones de Hidrocarburos de alrededor de 0,2 g/km
  • Emisiones de Óxido de Nitrógeno de aproximadamente 0,15 g/km

Al igual que en el caso anterior, hay coches que fueron lanzados meses antes del año 2000 que poseen estas características gracias a fabricantes que se antecedieron a los hechos, por ende, lo ideal es buscar la documentación y certificado de emisiones con la concesionaria correspondiente a la firma.

¿Cómo Saber si mi Coche es Euro 5?

Esta normativa la aprueba el 22 de mayo del año 2007 el Parlamento Europeo en ejercicio y aplicable para todos aquellos países que formen parte de la Unión Europea. Es por esto que en España se cuenta con una Norma Euro 5 que viene a sustituir a la Normativa Euro 4 establecida en el 2006.

Dentro de esta Normativa Euro se sientan las bases técnicas para poder homologar las emisiones producidas por los diferentes motores de los coches con el fin de salvaguardar el planeta.

Para saber si tu coche es Euro 5, debes tomar en cuenta los siguientes aspectos:

  • Coches con motores de gasolina con un máxima cantidad de óxido nitroso de 60 miligramos por kilómetro (mg/km)
  • Coches con motores Diésel que generen un máximo de 180 mg/km de óxido nitroso.
  • Involucra a todos aquellos autos que fueron matriculados desde septiembre del año 2009 (que fue cuando entró en vigor en España) hasta mediados del año 2014.
  • Motores que funcionan con Diésel y Gasolina

Tienes que saber que es un programa que buscó la reducción de materia particulada de alrededor del 80% llegando a unos 5 mg/km como máximo. Estos coches entran en la categoría B y otros casos en la C.

Básicamente dentro de la etiqueta C, se encuentran los turismos y las furgonetas que fueron matriculadas a partir del 2006 ligeras mientras que la eiqueta B está formada por furgonetas ligeras de diésel, coches que tienen más de 8 plazas y aquellos usados para el transporte de mercancías.

Para saber si realmente pertenece a este grupo lo que tienes que hacer es buscar la documentación y ver el tipo de vehículo, combustible usado, año de matriculación incluso si tienes una homologación de emisiones sólo tienes que leer a la que pertenece.

Esta Normativa culmina su vigor en el año 2014 dando entrada a lo que hoy se conoce como Euro 6.

coches euro 6

¿Cómo Saber si mi Coche es Euro 6?

Esta Normativa Euro 6 entra en vigor a partir de Septiembre del 2014, ideado especialmente para frenar los altos grados de contaminación que involucraba el uso de los motores diésel, pues se establecieron restricciones nunca antes vistas para poder palear rápidamente la contaminación.

Por su parte los coches que funcionan con gasolina quedaron limitados en la etiqueta y normas de Euro 5.

Para poder lograr estas especificaciones que exigía la nueva normativa lo que hicieron fueron activar un compuesto líquido llamado AdBlue el cual reacciona químicamente con los gases en altas temperaturas generando un amoníaco especial que va a descomponer el óxido nitroso producido en dos elementos agua primeramente y el nitrógeno molecular.

Lo bueno de estos productos es que no son perjudiciales para el medio ambiente siendo esto, la principal característica de esta normativa. Otras son:

  • Emisiones de Monóxido de Carbono de 0,5 g/km
  • Emisiones de Hidrocarburos de 0,17 g/km
  • Emisiones de Óxido de Nitrógeno de 0,08 g/km
  • Sólo para coches que funcionen con diésel
  • Tienen catalogación del Tipo C.

Estas son las principales características de este tipo de coche, siendo la pieza fundamental el hecho de que estén matriculados a partir de Septiembre del año 2014.

¿En qué Consiste la Normativa Euro?

La Normativa Euro relacionada al control de las emisiones de CO2 por parte de los vehículos fueron creadas por la Unión Europea a partir del año de 1988 para regular y establecer los límites máximos que deben emitir de CO2 cualquier vehículo independientemente del combustible que utilice.

En España se cuenta con una tabla especial que especifíca las diferentes emisiones de CO2 permitidos.

La razón de que naciera esta normativa es por el hecho de que la quema de combustible que efectúan los vehículos es una de las causas más prevalentes del Calentamiento Global y éste a su vez genera lo que se conoce como el efecto Invernadero.

Básicamente en lo que consiste esta normativa es sencillamente ejercer controles principalmente para hacer que los fabricantes de coches se preocupen por usar tecnologías ecológicas y así reducir el impacto medioambiental.

Conocer la normativa euro de tu coche es de importancia ya que esto va a repercutir en la circulación por algunos sitios, el impuesto tributario entre otros aspectos. Igualmente, se exhorta a toda la población a actualizar sus coches y apostar por aquellos euro 6 que vienen a tener el menor grado de contaminación.

Te invito a seguir visitando nuestro blog dónde podrás disfrutar de cada uno de los contenidos publicados.

Artículos Muy Interesantes:


Artículos Relacionados:


Artículos Más Visitados:

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *